
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Empresarios del Centro Histórico de Toluca informaron que para celebrar los 500 años de Toluca, mismos que están por cumplirse en próximas semanas, más de 100 negocios ubicados en la zona brindarán descuentos a consumidores y comensales que acudan al centro de la capital mexiquense.
En conferencia de prensa, líderes empresariales detallaron que del viernes 11 al viernes 25 de marzo habrá descuentos del 10 al 40 por ciento en tiendas de ropa, calzado, joyería, enseres domésticos y restaurantes; además, se espera que en próximos días más negocios se sumen a este programa, iniciativa del sector privado.
David Tapia Álvarez, presidente del Movimiento de Empresarios y Ciudadanos por México (MecMex) afirmó que luego de dos años de estragos económicos que dejó la pandemia de COVID-19, esta es la oportunidad idónea para reactivar al sector comercio y servicios del Centro Histórico.
“Es un momento de alegría y celebración y más por los dos años que vivimos de pandemia, es momento de unirnos y festejar los 500 años de nuestra ciudad y darle un realce al centro histórico de Toluca desde la iniciativa privada”.
Por su parte, Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, invitó a los toluqueños a celebrar los 500 años, así como a los habitantes de municipios aledaños para que se sumen a esta fiesta.
Se dijo que existe coordinación con las autoridades municipales para garantizar la seguridad de los visitantes, además de que confían en la contención del comercio ambulante.
“El 20 marzo habrá ensambles en la calle Constitución tocando desde los balcones, el 19 vamos a hacer una callejoneada, que en realidad será “portaleada”.
De igual forma informaron que a través del Centro Cultural Toluca (CCT) se llevarán a cabo eventos gastronómicos, culturales y artísticos con el fin de atraer a más personas al corazón de la ciudad, así como el Festival “Toluca la Bella”.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.