Ampliarán infraestructura hospitalaria del “90 camas” en Chimalhuacan

* El Hospital será reforzado en sus áreas médicas y se ampliará su infraestructura que le permitirá pasar de 90 a 120 camas.

SALUD17/03/2022 Redacción VyJ
C81CA4BB-E625-42BC-A5CC-7A4EC4635F5C

Chimalhuacán, Edomex.- El Hospital General de Chimalhuacán será reforzado en sus áreas médicas y se ampliará su infraestructura, lo cual le permitirá pasar de 90 a 120camas, para seguir atendiendo a todos los sectores de la población, informó el Director de Salud Municipal.

Durante un recorrido realizado en dicho nosocomio por la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, el Secretario de Salud del Estado de México y el Director de Salud Municipal, se convino revisar la posibilidad de ampliar la infraestructura del hospital, ubicado sobre avenida del Peñón, ya que, si bien la emergencia del Covid-19 ha disminuido, se tiene que seguir atendiendo a la población en general.

Durante el pico más alto de la pandemia, el Hospital General de Chimalhuacán, al que también se le conoce como ’Hospital 90 camas’, fue acondicionado para recibir a pacientes con Covid 19 y llegó a tener 60 camas para pacientes en esta condición. Actualmente, cuenta con 23 camas disponibles y desde hace 15 días no se reporta el ingreso de persona con esta enfermedad.

78794723-BA68-4F85-BD76-BEF4E5FC2D7D

En el recorrido, visitaron la Unidad de Hospitalización, Pediatría, Unidad de Cuidados Intensivos y Área Covid-19, donde fueron informados por el Director del Hospital General que durante la pandemia se tomaron todas las precauciones necesarias para que pacientes infectados de este virus estuvieran aislados y con los cuidados necesarios.

La Presidenta Municipal saludó a enfermeras y doctores de las áreas de aislamiento, urgencias, laboratorio, rayos X, banco de sangre, los módulos de atención y el área administrativa. Por su parte, el Director de Salud Municipal dijo que durante la reunión que la alcaldesa sostuvo con el Director de Salud mexiquense se habló de reforzar las áreas médicas, de los especialistas que vienen con carencias a Chimalhuacán, fortalecer la infraestructura y al personal humano para evitar el rechazo de pacientes.

’Primero se va a verificar la parte que ya se tiene, es decir, se van a mejorar las condiciones y, luego, se verá la posibilidad de ampliar el hospital hacia arriba, pasar de 90 a 120 camas, esto si es factible, además de ampliar la parte de insuficiencia renal, que es la que más nos pega hoy en Chimalhuacán’, destacó.

Respecto a los casos de Covid-19, el Director de Salud Municipal dijo que el Estado de México tiene el 0.5 por ciento de casos, lo que refleja que vamos bien, y tenemos ya 15 días sin reporte de Covid-19 en el Hospital General, lo que indica que la gente está tomando las debidas precauciones y ha acudido a vacunarse.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.