
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
“Dicen que está lejos, depende”, planteó el mandatario.
ACTUALIDAD21/03/2022A pesar de los malos augurios de no pocos el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha cumplido en tiempo y forma con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Durante la conferencia mañanera una periodista insistió: … ¿Y realmente está terminado el aeropuerto? El Presidente sonrió. “Claro que está terminado”, repuso. “Dicen que está lejos, pues depende”, reviró.
Al respecto, se ha informado que El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) tiene diferentes puntos de conectividad para que usuarios y trabajadores puedan acceder a esta terminal aérea y trasladarse en menor tiempo.
Entre los puntos de acceso se encuentra el Distribuidor Principal de Acceso al AIFA, el cual se conecta al Circuito Exterior Mexiquense, tiene ocho kilómetros de longitud, tendrá seis movimientos para entrar y salir desde la región de Zumpango y Querétaro, Naucalpan y el poniente del Valle de México, así como de Texcoco y la Ciudad de México; actualmente cuatro de los seis movimientos ya están en operación.
Los usuarios y trabajadores pueden usar también la Línea I del Mexibús, transporte masivo que tiene 20 kilómetros de longitud que van desde Ciudad Azteca en Ecatepec, pasando por Ojo de Agua, en Tecámac, para llegar hasta el interior del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles"; son ocho estaciones que conforman esta ruta para trasladar a alrededor de 21 mil pasajeros y cuenta con una flota de 12 autobuses articulados.
La Autopista Urbana “Siervo de la Nación” permite reducir los tiempos de traslado entre la Ciudad de México y el AIFA, ya que cuenta con 14 kilómetros de longitud y conecta con las autopistas Naucalpan-Ecatepec y México – Pachuca.
Está también la Conexión Oriente que conecta Periférico Oriente con la terminal aérea y posteriormente con la autopista Peñón-Texcoco que está en proceso.
Mientras que las Gazas Río de los Remedios agiliza la conectividad con la México – Pachuca con Insurgentes y la autopista Naucalpan -Ecatepec.
Al asistir a la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, el Gobernador del Estado de México indicó que los accesos de conectividad del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” son resultado de la coordinación entre la Ciudad de México, el estado de Hidalgo y el Estado de México.
Asimismo, felicitó al Presidente de México por el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
Por su parte, el Presidente de México, reconoció la labor realizada por el Estado de México para mejorar la conectividad al AIFA.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la inauguración y durante el evento destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la lucha contra la delincuencia.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. • Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.