
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
“Dicen que está lejos, depende”, planteó el mandatario.
ACTUALIDAD21/03/2022A pesar de los malos augurios de no pocos el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha cumplido en tiempo y forma con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Durante la conferencia mañanera una periodista insistió: … ¿Y realmente está terminado el aeropuerto? El Presidente sonrió. “Claro que está terminado”, repuso. “Dicen que está lejos, pues depende”, reviró.
Al respecto, se ha informado que El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) tiene diferentes puntos de conectividad para que usuarios y trabajadores puedan acceder a esta terminal aérea y trasladarse en menor tiempo.
Entre los puntos de acceso se encuentra el Distribuidor Principal de Acceso al AIFA, el cual se conecta al Circuito Exterior Mexiquense, tiene ocho kilómetros de longitud, tendrá seis movimientos para entrar y salir desde la región de Zumpango y Querétaro, Naucalpan y el poniente del Valle de México, así como de Texcoco y la Ciudad de México; actualmente cuatro de los seis movimientos ya están en operación.
Los usuarios y trabajadores pueden usar también la Línea I del Mexibús, transporte masivo que tiene 20 kilómetros de longitud que van desde Ciudad Azteca en Ecatepec, pasando por Ojo de Agua, en Tecámac, para llegar hasta el interior del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles"; son ocho estaciones que conforman esta ruta para trasladar a alrededor de 21 mil pasajeros y cuenta con una flota de 12 autobuses articulados.
La Autopista Urbana “Siervo de la Nación” permite reducir los tiempos de traslado entre la Ciudad de México y el AIFA, ya que cuenta con 14 kilómetros de longitud y conecta con las autopistas Naucalpan-Ecatepec y México – Pachuca.
Está también la Conexión Oriente que conecta Periférico Oriente con la terminal aérea y posteriormente con la autopista Peñón-Texcoco que está en proceso.
Mientras que las Gazas Río de los Remedios agiliza la conectividad con la México – Pachuca con Insurgentes y la autopista Naucalpan -Ecatepec.
Al asistir a la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, el Gobernador del Estado de México indicó que los accesos de conectividad del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” son resultado de la coordinación entre la Ciudad de México, el estado de Hidalgo y el Estado de México.
Asimismo, felicitó al Presidente de México por el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
Por su parte, el Presidente de México, reconoció la labor realizada por el Estado de México para mejorar la conectividad al AIFA.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.