
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Pertenecen al CRUO-Chapingo. Fue en la Cámara de Senadores este evento entre baristas y catadores, entre otros.
ACTUALIDAD13/04/2022 OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco)"Entre arábicas y robustas, vanguardia de la especialidad en México", fue el Conversatorio donde participaron los profesores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la maestra María de los Ángeles Fuentes Gallardo, el doctor Emiliano y el maestro en ciencias Salvador Díaz Cárdenas; especialistas del café en el Centro Regional Universitario Oriente (CRUO); ubicado en Huatusco Veracruz. Además de los expertos invitados; Abril Solís y Miguel Báez.
Durante la presentación, la maestra Fuentes Gallardo destacó que el compromiso interinstitucional y trabajo colectivo en Veracruz, entre el CRUO-CHAPINGO, el Instituto Tecnológico, la Universidad Politécnica y el H. Ayuntamiento de Huatusco, se ha reflejado en el liderazgo productivo y en la calidad con la taza de excelencia de 87 puntos en una mezcla de acidez y aromas intensos característicos del café arábica, combinado magistralmente con espesos sabores frutales, propios del café de altura.
La cuarta edición del Encuentro Nacional del Café, se llevó a cabo el pasado jueves 7 de abril en el recinto La Cuña de la Cámara de Senadores e inaugurada por los legisladores Ricardo Monreal Ávila y Olga Sánchez Cordero. Este año, además de promover el consumo e impulsar políticas públicas en beneficio de los productores de café, también se instituyó el Día de los Profesionales del Café, en reconocimiento a maestros Baristas, Tostadores y Catadores.
Para concluir la participación universitaria, la maestra Fuentes Gallardo felicitó la colaboración interinstitucional entre el presidente municipal de Huatusco, Veracruz, Ventura Demoner; el rector de la UACh, doctor José Solís Ramírez, el doctor Benigno Rodríguez Padrón, director del Sistema de Centros Regionales en la UACh; el maestro en ciencias Sergio Alejo Bello, subdirector del CRUO. Además agradeció la distinguida asistencia de don Ignacio Hernández, don Ismael Gómez y don Javier Dehernardi, productores cafetaleros en las montañas de Huatusco, Veracruz.
——————————
Con fotos de María de los Ángeles Fuentes Gallardo.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• Las acciones de la Operación “Fortaleza” fueron realizadas simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios mexiquenses.