Oferta cultural vacacional en CCMB-Texcoco

• Invitan a visitar exposición “Gracias Japón” y el Museo del Deporte Edoméx. • Ofrece Biblioteca del CCMB talleres del programa “En primavera la Biblioteca te espera”.

CULTURA13/04/2022 Redacción VyJ
9C5063D4-45E8-49D9-9143-056942406F8C

Texcoco, Edomex.-  Durante las vacaciones del mes de abril, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abre sus puertas para que las familias mexiquenses disfruten de las actividades y exposiciones que se presentan en el recinto.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, brinda actividades gratuitas y de calidad para que el público tenga la oportunidad de asistir a eventos con todas las medidas sanitarias.

Los días 12, 13, 14, 19, 20, 21 y 22 de abril, el público infantil y juvenil podrá asistir al programa “En primavera la Biblioteca te espera”, de 10:00 a 13:00 horas en la Biblioteca del CCMB, con talleres y la oportunidad de acceder a un acervo de más de 70 mil libros y sus diferentes espacios.

8C7A7965-B1E5-4A62-9300-FC6CAAA92854

La actividad está compuesta por tres talleres de lectura recreativa. En “Niños famosos y lectores”, en la que las y los asistentes conocerán cómo fue la infancia de grandes artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Picasso, Bach y Toulose-Lautrec.

En el taller “Lecturas fantásticas para transmitir tiempos difíciles”, el público lector aprenderá a gestionar las emociones en situaciones complicadas; finalmente “Puentes: del juego a la lectura” es la tercera actividad y en la que se proponen temas interesantes con un valor de aprendizaje y entretenimiento.

749B0622-B696-4A2C-9A7B-592984F5D65A

Además, el público tendrá la oportunidad de visitar la exposición “Gracias Japón”, que recolecta los detalles más interesantes que dejaron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, así como algunos elementos icónicos de la cultura nipona.

Los visitantes también podrán acercarse al Museo del Deporte Edoméx para descubrir la historia de las y los deportistas mexiquenses, representantes a nivel nacional e internacional y ganadores en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, así como admirar los murales, objetos de colección y conocer la historia del deporte mexiquense en diferentes disciplinas como el futbol, box, taekwondo, natación y clavados, entre otros.

Los horarios de visita al Museo del Deporte Edoméx y exposición “Gracias Japón”, son de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. El viernes 15 de abril permanecerá cerrado.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.