En Congreso Mexiquense impulsa GP Morena fondo estatal para enfrentar pandemias

*Estos recursos permitirán apoyar a la población y a las dependencias ante emergencias sanitarias: Emiliano Aguirre. *Piden atención integral a niñas, niños y adolescentes y población en general que padezca diabetes.

POLÍTICA20/04/2022 Redacción VyJ
2CF11DB2-DA25-4471-AC4D-9D0879C1EA24

Contar con recursos para enfrentar las emergencias sanitarias, adquirir equipamiento médicos y sanitario, insumos para el personal sanitario, medicamentos y la contratación de médicos y enfermeros, son propósitos del Fondo Estatal Auxiliar para la Prevención y Atención de Epidemias y Pandemias planteado por el diputado Emiliano Aguirre Cruz, en nombre del grupo parlamentario de Morena.

Después de que la Asamblea plenaria dedicó un minuto de silencio en memoria de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció el pasado 16 de abril, el diputado explicó que la pandemia de covid-19 obligó a los gobiernos estatales y al federal a reordenar sus prioridades y que en 2021 el gasto de esta entidad en el sector salud aumentó 36% debido a la emergencia sanitaria.

Agrega que, conforme a la Contraloría del gobierno estatal, el gasto para el combate a la pandemia representa una inversión diaria de 6.6 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Finanzas ha reportado que el gasto global contra el covid-19 supera los 9 mil millones de pesos.

La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública y al Código Administrativo, ambos de la entidad, estima que el Estado carece de la posibilidad de adquirir por cuenta propia recursos humanos, financieros, materiales y cualquier tipo de insumo que le permita atender el Virus SARS-CoV-2 dependiendo únicamente del Gobierno Federal, lo cual le impide coadyuvar con el esfuerzo de la federación, por lo que es necesario crear un fondo específico.

La propuesta, que considera prioritario contar con recursos para atender situaciones de salud derivadas de epidemias y pandemias, será analizada por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud, Asistencia y Bienestar Social.

Atención efectiva y completa a pacientes con diabetes, plantea GPPAN

El diputado Luis Narcizo Fierro Cima (PAN) propuso precisar en la legislación local que las niñas, niños y adolescentes, así como la población en general que padezca diabetes, tengan acceso a insulina, jeringas, medicamentos, tiras reactivas y dispositivos de medición de glucosa, conforme a la disponibilidad presupuestal y en apego a las normas, programas, lineamientos o protocolos vigentes.

De acuerdo con la iniciativa de reforma al Código Administrativo, la Ley Orgánica Municipal y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, todos de la entidad, impulsada también por el diputado Enrique Vargas del Villar, este acceso debe garantizarse en las etapas de detección, diagnóstico, tratamiento, control, vigilancia y educación terapéutica en diabetes.

La iniciativa, remitida a las comisiones de Salud, Asistencia y Seguridad Social y de Legislación y Administración Municipal, plantea que el sistema de salud establezca las bases y políticas públicas necesarias para generar las condiciones óptimas de detección, atención, diagnóstico, tratamiento y control para las personas con diabetes mellitus tipo 1 y 2, primordialmente y que en esta labor participen los ayuntamientos coordinados con la autoridad federal y estatal.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.