¡Hay que reinventar los wafles..!

Se reinaugura Casa Gutiérrez, restaurante texcocano, y con él inicia la oferta de un nuevo concepto en wafles. ¡Abur!

ACTUALIDAD20/05/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
66B441DB-F9BF-41F2-9666-0418ADA71044

¿Waffles con cochinita pibil? Vaya, eso es novedoso… según los que saben de wafles.
El redactor que los ha comido un par de veces en la vida (es decir, completamente neófito en estos menesteres culinarios), siempre los imaginó con miel o mermelada de fresa encima.


Pero esto es otra cosa. Al menos eso dice Alain Correa, empresario texcocano que reinaugura por segunda vez la “Casa de Los Gutiérrez”, una casona en el barrio de San Lorenzo, en Texcoco, Estado de México, convertida en restaurante. Ahora ostenta en la fachada el nombre de “Chez 

118FA7E0-2C8F-4B76-B714-266B0F1AE895
“Los tiempos exigen reinventarse ―asegura Alain―. Con una pandemia que parece que está cediendo, los cambios en general se están acelerando. Creo que esos cambios, después de la crisis, nos han acelerado, adelantado, unos 20 años en todos los aspectos. Tenemos muchos cambios y principalmente la gente joven está ansiosa de salir y expresarse, y de conocer cosas nuevas”.


La Casa Gutiérrez ahora se enfocará ahora, principalmente, en ofrecer, sobre todo, desayunos para la familia, pensando especialmente en los niños y los jóvenes. “Es un nicho de mercado que busca ofertas nuevas” asegura el empresario.


El lugar está remodelado: recibe al comensal con paredes y mobiliario en tonos pastel azul y rosa. Ricardo Lamadrid arrebata al piano una melodía con aires de blues y la gente se asoma y se decide por probar los wafles con cochinita pibil, los mini waffles que remiten a los tradicionales churros que dejaba el panadero a la puerta de la casa y otras delicias.

21265FA3-22D5-4C8F-8A74-A9D02F447F74


Hay un montón de locales que venden waffles en Texcoco, le comentamos a Correa ¿Qué es lo que hará la diferencia en Chez.


“Tenemos un concepto completamente novedoso: integrar la cocina tradicional mexicana, a la oferta puntual de los waffles”.

Antes de cortar el simbólico listón inaugural, Alain Correa expone brevemente a sus invitados que la pandemia de Covid 19 vino a dar al traste con varios negocios y que hubo un notorio impase, y ahora con una visión optimista hay que empezar, hay que reinventarse, “hay que empezar de cero. El reto es que el consumidor acepte esta oferta que ya ha probado suerte en otros sitios como Playa del Carmen…”, donde también ha probado con el mismo giro y ha tenido aceptación.


Amigos e invitados se reunieron alrededor de todos los amigos.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.