
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Se reinaugura Casa Gutiérrez, restaurante texcocano, y con él inicia la oferta de un nuevo concepto en wafles. ¡Abur!
ACTUALIDAD20/05/2022
Alex Sanciprián


¿Waffles con cochinita pibil? Vaya, eso es novedoso… según los que saben de wafles.
El redactor que los ha comido un par de veces en la vida (es decir, completamente neófito en estos menesteres culinarios), siempre los imaginó con miel o mermelada de fresa encima.
Pero esto es otra cosa. Al menos eso dice Alain Correa, empresario texcocano que reinaugura por segunda vez la “Casa de Los Gutiérrez”, una casona en el barrio de San Lorenzo, en Texcoco, Estado de México, convertida en restaurante. Ahora ostenta en la fachada el nombre de “Chez

“Los tiempos exigen reinventarse ―asegura Alain―. Con una pandemia que parece que está cediendo, los cambios en general se están acelerando. Creo que esos cambios, después de la crisis, nos han acelerado, adelantado, unos 20 años en todos los aspectos. Tenemos muchos cambios y principalmente la gente joven está ansiosa de salir y expresarse, y de conocer cosas nuevas”.
La Casa Gutiérrez ahora se enfocará ahora, principalmente, en ofrecer, sobre todo, desayunos para la familia, pensando especialmente en los niños y los jóvenes. “Es un nicho de mercado que busca ofertas nuevas” asegura el empresario.
El lugar está remodelado: recibe al comensal con paredes y mobiliario en tonos pastel azul y rosa. Ricardo Lamadrid arrebata al piano una melodía con aires de blues y la gente se asoma y se decide por probar los wafles con cochinita pibil, los mini waffles que remiten a los tradicionales churros que dejaba el panadero a la puerta de la casa y otras delicias.

Hay un montón de locales que venden waffles en Texcoco, le comentamos a Correa ¿Qué es lo que hará la diferencia en Chez.
“Tenemos un concepto completamente novedoso: integrar la cocina tradicional mexicana, a la oferta puntual de los waffles”.
Antes de cortar el simbólico listón inaugural, Alain Correa expone brevemente a sus invitados que la pandemia de Covid 19 vino a dar al traste con varios negocios y que hubo un notorio impase, y ahora con una visión optimista hay que empezar, hay que reinventarse, “hay que empezar de cero. El reto es que el consumidor acepte esta oferta que ya ha probado suerte en otros sitios como Playa del Carmen…”, donde también ha probado con el mismo giro y ha tenido aceptación.
Amigos e invitados se reunieron alrededor de todos los amigos.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).