
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.



El Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez destacó que para la administración estatal la prioridad es proteger la integridad y patrimonio de los mexiquenses, por lo que se planean, implementan y supervisan acciones preventivas, de apoyo, auxilio y recuperación, ante la presencia de situaciones de emergencia.
En este sentido, informó sobre las acciones de prevención que se han realizado en el Edoméx para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales que inició el 15 de mayo para el litoral del Océano Pacífico e iniciará el 1 de junio, para el del Atlántico, la cual concluirá el 30 de noviembre.
Señaló que estos fenómenos afectan al territorio mexiquense con la presencia de lluvias, por lo que para fortalecer la prevención y protección de la población, la administración estatal ha desarrollado, a través de la Comisión del Agua, el Atlas de Inundaciones, herramienta que permite el análisis y diagnóstico estadístico, facilitando la toma de decisiones operativas de los tres órdenes de gobierno.
Puntualizó que el Atlas ha identificado la recurrencia de afectaciones por encharcamientos e inundaciones en 209 sitios, distribuidos en 224 colonias de 48 municipios, 28 del Valle de México y zona oriente; así como 20 del Valle de Toluca.
Mientras que el Grupo Tláloc de la CAEM, a través de su “Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias 2022”, tiene instalados 28 campamentos de atención ciudadana en 19 municipios, en donde se registran mayor número de afectaciones y que, por su ubicación geográfica, permiten brindar apoyo de manera regional.
Estos campamentos se encuentran en la zona oriente y Valle de México en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Valle de Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Coacalco y Huixquilucan.
En tanto que en el Valle de Toluca se ubican en Toluca, San Mateo Atenco, San Antonio La Isla, Tenancingo, Atlacomulco y Tejupilco.
Detalló que la CAEM en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Civil mantienen un despliegue permanente de 17 mil 742 elementos, y se cuenta con más de 700 unidades, entre vehículos especializados como los anfibios y Unimog, camiones cisterna, de volteo, así como de desazolve, excavadoras y equipos de bombeo, entre los que destacan los llamados “Goliat” y “Hércules” que tiene la capacidad de desalojar el equivalente de agua de una alberca olímpica en menos de una hora.
También se cuenta con la línea de emergencia 9-1-1, para dar atención inmediata e invitó a la población a no tirar basura en la vía pública, ríos, presas y barrancas, así como a mantenerse informados, sobre todo si viven en una zona susceptible de inundaciones por lluvias o desbordamientos de ríos.
Explicó que se han enviado a los Alcaldes mexiquenses dos exhortos para instalar sus respectivos Consejos de Protección Civil y actualizar sus Atlas de Riesgo, además de seguir con las recomendaciones de la Conagua de llevar a cabo desazolves, supervisar que no haya asentamientos humanos cercanos a cuerpos de agua y no aprobar licencias de construcción en zonas riesgo, entre otras.
Enfatizó que estas acciones se realizan en coordinación y colaboración con el gobierno federal, los 125 municipios mexiquenses y la sociedad civil, como se ha realizado ante situaciones como el sismo de 2017, la pandemia por COVID y el desgajamiento del cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla, lo que permitió contar con una respuesta oportuna y efectiva.
Nemer Alvarez sostuvo que mediante el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac, se fortalecen las capacidades técnicas y operativas de las Unidades Municipales de Protección Civil y sus cuerpos de bomberos, así como de instituciones de los sectores público y privado, mediante talleres de formación, actualización y entrenamiento.
Además, se ofrece capacitación básica gratuita a la población en materia de protección civil, para generar una cultura de autoprotección y resiliencia, acciones por las que este Centro es reconocido a nivel nacional y brinda servicio a las áreas de protección civil de otras entidades del país.
Agregó que es de suma importancia consultar si los hogares se encuentran en zonas de riesgo, para lo cual, dijo se cuenta con el sitio https://caem.edomex.gob.mx/atlas_de_inundaciones, además de conocer las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.