Animal Distinto o la travesía hacia una feminidad alterna

• Es este libro, de Zindy Rodríguez, un mosaico donde convergen la poesía, la minificción y la crónica, como una visita a los pasadizos secretos de un bazar. • Pueden consultar este libro en Facebook @granitodesal88 producciones editoriales, enviando un mensaje, o también acordar un punto de entrega.

CULTURA03/07/2022 Redacción VyJ
930F81A5-E5EB-4121-9586-0D61EC3B41D6

Texcoco, Edomex.- La Secretaría de Cultura y Turismo llevó a cabo la presentación del libro “Animal distinto”, de la autora Zindy Rodríguez Tamayo, en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Lo anterior como parte de las actividades que esta dependencia realiza para fomentar la lectura y reconocer el trabajo de las y los escritores que contribuyen a la preservación y difusión de las letras.

Zindy E. Rodríguez Tamayo es mexicana y ha realizado estudios en Antropología social, Letras hispánicas, Filosofía de la ciencia e Historia del arte. Es autora de "Animal distinto", "Imaginarios liminales de la Megaciudad" y "Puerta de sombra".

Ejerce la docencia, la investigación académica y el periodismo. Realiza, desde la resistencia cultural, la promoción y el fomento a la lectura. Actualmente impulsa de manera independiente su propio sello editorial GranitodeSal88.

“Animal distinto es un mosaico donde convergen la poesía, la minificción y la crónica como una visita a los pasadizos secretos de un bazar”, mencionó Rodríguez Tamayo.

“El recorrido por las páginas de este libro se divide en cuatro partes donde las palabras ofrecen la posibilidad de acudir al pasado ancestral, las lenguas originarias, el ritual, la magia o la feminidad”, agregó.

Hay también la referencia a figuras musicales imprescindibles como Mozart, Dylan, Cohen, Lennon y Smith o una pequeña serie de crónicas de la ciudad desde el heterogéneo mundo de los objetos.

El libro cuenta con una serie de ilustraciones y fotografías que hacen más onírica su lectura; está dirigido a jóvenes y adultos, cuenta con un lenguaje y lectura fácil.

“Se imprimió en el año 2020, ha llevado un proceso bonito, en donde no pudo llegar a mucho público, ya que estábamos encerrados por pandemia, después empezó a circular, se ha distribuido bien en Latinoamérica, y ahora tengo lectores desde Chile”, compartió.

Para quienes gusten consultar el libro, está publicado en Facebook @granitodesal88 producciones editoriales, enviando un mensaje, o también acordar un punto de entrega, donde probablemente la misma autora haga lo propio con este material.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.