



A partir del próximo 11 de julio se reactivarán las infracciones de tránsito en la capital mexiquense, por lo que las autoridades iniciaron un proceso de sensibilización dirigido a automovilistas a fin de informar y exhortar a los ciudadanos a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar ser acreedores a multas.
Por ello, más 100 elementos femeninos de la Dirección de Sustentabilidad Vial recibieron capacitación en el uso del sistema electrónico llamado Hand Held, que permite emitir el ticket de la infracción.
Únicamente personal femenino de la corporación, debidamente acreditado, podrá aplicar infracciones de tránsito a través del dispositivo electrónico, con multas que van de 481 a mil 924.40 pesos, dependiendo de la infracción cometida.
Los infractores podrán acceder a un descuento de su multa del 70% el mismo día, es decir, 577.32 pesos, y de 50%, que serían 962.20 pesos, en los quince días posteriores, en el caso de la multa más alta.
De acuerdo con Tránsito municipal, la multa podrá ser pagada al instante a través de tarjeta de crédito o débito, o bien en las oficinas de la dependencia.
El gobierno municipal de Toluca, que preside el alcalde Raymundo Martínez Carbajal, explicó que la implementación de las infracciones de tránsito electrónicas no es un programa de recaudación sino un mecanismo cuyo beneficio colateral será poner orden en las calles y vialidades de la ciudad, además de evitar la corrupción.
El alcalde informó que se iniciará con 35 aparatos Hand Held y que, en caso de que las oficiales de vialidad sean agredidas por un conductor, la Policía Municipal lo remitirá al centro de detención conocido como el “Diablito”.
También adelantó que en breve se activarán en calles de Toluca el alcoholímetro y los parquímetros.
La Dirección de Seguridad Vial exhorta a los conductores a respetar los pasos peatonales, banquetas y ciclovías; evitar hacer uso de teléfonos móviles mientras conducen, así como a no estacionarse en lugares prohibidos, atender las indicaciones del semáforo, usar en todo momento el cinturón de seguridad, no rebasar los límites de velocidad permitidos ni permitir el ascenso y descenso en lugares no autorizados.


Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.

Gobierno de Chimalhuacán desmiente aparición de socavón; es una excavación controlada para reparar un colector
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

Provocan caos vial motociclistas en Texcoco; bloquearon carreteras, enfrente de Chapingo y Soriana
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.

Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.
