¿Quién dijo que las mujeres podían votar?

Sábado de cine en el CCMB. Este 16 de julio se proyecta un excelente documental: Las sufragistas, de la directora Ana Cruz. La cinta es, entre otras cosas, un apretado recorrido por la historia política del México del siglo XX.

CULTURA13/07/2022 René Aguilar Díaz
FC32D634-FF1C-4460-8390-24399A6EA6CA

Hermila Galindo en 1914-1918, empujó al reticente machismo a que se abriera a reconocer los derechos políticos de la mujer; Elvia Carrillo Puerto lo hizo en la década de los 20; muchas más mujeres se movilizaron durante la primera mitad del siglo XX; finalmente y tras años de una dura y larga lucha, en 1953 por fin se reconoció el derecho de ellas para votar y ser votadas.


¿Parecen tiempos muy lejanos? ¿Ya está más que superada esa batalla de las mujeres por dejar de ser ciudadanas de segunda?


Uno imaginaría que sí… pero fíjense que no.


Resulta que en el cercano 2007, Eufrosina Cruz Mendoza, joven zapoteca de la comunidad de Santa María Quiegolani, en Oaxaca, se postuló para presidenta municipal de su pueblo y ganó… pero le arrebataron el triunfo con el argumento, que parecería tan baladí si no fuera tan absurdo y terriblemente vigente, de que las mujeres no podían participar en política según “los usos y costumbres” de la comunidad. Ella por supuesto reclamó aquí y allá, y la respuesta siempre era la misma: “no se puede hacer mucho en cuestión de tradiciones, usos y costumbres”, le contestaban los funcionarios de diferentes niveles. ¿Cómo… los usos y costumbres de una comunidad están por encima de la Constitución?


Pues no, pero parece que sí.


La historia de Eufrosina es el eje narrativo del documental “Las sufragistas”, de la cineasta Ana Cruz, quien hace un apretado recuento histórico y va entretejiendo entrevistas con las mujeres, de diverso signo (aunque casi todas priistas, lo que también es un dato interesante), que han destacado en los últimos tiempos y han llegado a puestos de poder y toma de decisiones. ¿Creen que ha sido fácil? Bueno, ellas nos cuentan sus experiencias.

9C7DFCD7-913A-47E0-A472-B5BC824E7B62


Para aquellos que les gusta la historia —y también para los que no— seguramente resultara atractivo el documental. Podría pensarse que se enfrentará uno a un filme un tanto aburrido si lo vemos por fuera, por las fotos o los carteles que lo anuncian o si nos cuentan un resumen al paso en la reunión del café, pero es una sorpresa que, con un discurso fluido y ameno, Cruz Navarro nos enseña con habilidad el enojo, la rabia, la impotencia y la amargura que han tenido que tragar las mujeres que se dedican a la política en un país como el nuestro. Va más allá de los discursos feministas (a menudo de dientes para fuera): en la película se palpa el verdadero atolladero y la sinrazón que representa el machismo acendrado, que se niega, ya no digamos a rendirse, sino a abrir siquiera una rendija para que le entre aire nuevo.


Muy recomendable para todos los públicos, sobre todo para los jóvenes para los que se les puede escapar el contexto histórico y que ayudaría a explicar el cómo y porqué hemos llegado hasta aquí (o más bien como estamos todavía aquí).

Las sufragistas, documental de Ana Cruz. Productoras: IMCINE, Arte y Cultura en Movimiento, IFE, ONU Mujeres, Filmoteca UNAM, 2012.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.