
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
•Brinda este espacio la oportunidad de que las víctimas de agresiones retomen su vida, al contar con servicios gratuitos de hospedaje, alimentación, educativos, psicológicos, legales, de trabajo social y atención médica.
POLÍTICA12/08/2022 Redacción VyJ


Amecameca, Edomex.- Con la finalidad de que las mujeres que han sufrido alguna agresión tengan a su alcance un espacio seguro donde puedan retomar sus vidas, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró un Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos, en situación de violencia, el cual proporciona hospedaje, alimentación, vestido, servicios médicos, educativos, psicológicos, legales y de trabajo social, de manera gratuita.
“Es un espacio muy importante para atender a las mujeres que han sido violentadas, que han sufrido violencia, acoso, hostigamiento, a sus familias, a sus hijos y que muchas veces tienen que salir de casa, precisamente por los actos de violencia, y aquí en este espacio se les recibe.
“Son espacios que operan las 24 horas del día y que brindan varios servicios; primero que nada de apoyo, de atención médica, de apoyo psicológico, acompañamiento legal y también se les da un espacio donde puedan estar viviendo, para que, a través de estos espacios, se les pueda ir acompañado en esos momentos tan difíciles”, explicó el Gobernador.

En la visita que hizo a este espacio, el mandatario estatal aprovechó para reiterar que su administración tiene el firme compromiso de prevenir, combatir y erradicar este tipo de agresiones contra las mujeres, y que este espacio, ubicado en Amecameca, también atenderá a la población de 13 municipios de la Región de los Volcanes.
Del Mazo Maza anticipó que al finalizar este año, el Edomex llegará a 15 refugios para mujeres violentadas, lo que colocará a la entidad como la que más sitios de este tipo tiene en el país.
Además de ofrecer diversos servicios y acompañamiento a las mujeres, este refugio también dispone de áreas y actividades recreativas y educativas dirigidas a las hijas e hijos de las usuarias, dada la importancia de que los pequeños continúen con sus estudios y para que, durante su estancia, se impulse el restablecimiento de su autoestima y se acelere su egreso con miras a que se reincorporen sin temor a la sociedad.
“Este Refugio que estamos entregando el día de hoy, además tiene áreas de atención, de asistencia, pero también importante para los hijos, para las familias, porque hay un espacio donde hay actividades recreativas, manualidades, en fin, y también el acompañamiento educativo porque es importante que los hijos puedan continuar con este apoyo y se les da a través de este Refugio”, especificó.
También refirió que, como parte de las acciones que desarrolla la presente administración para combatir este problema, los refugios estatales han atendido a más de 2 mil personas, además que el Gobierno estatal brinda orientación y atención mediante la Línea Contra la Trata, la Línea Sin Violencia o los Espacios Naranja.

El nuevo Refugio cuenta con habitaciones, un salón de multigrado donde se impartirán talleres, asesorías y diversos servicios; un comedor, áreas de trabajo social, enfermería, psicología clínica adulta e infantil, y áreas verdes.
En esta gira de trabajo, el dirigente del Edomex, junto a la Secretaria de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón y la Alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete García, recorrió las diferentes áreas de este Refugio, entre ellas la ludoteca, el comedor, la sala de recreación, y la enfermería, entre otras.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

* Tres niveles de gobierno trabajan para garantizar el derecho de acceso al agua potable. * Inversión federal, estatal y municipal de 208 millones de pesos.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.