Horacio Duarte presenta Reforma Electoral de AMLO a estudiantes de la UNAM

“No se pretende eliminar al INE, solo transformarlo”.

POLÍTICA23/08/2022 Redacción VyJ
D50FAD8C-40BA-4B11-9DCC-7B20D058444B

Naucalpan de Juárez, Edomex.- Ante casi 500 estudiantes de la UNAM, Horacio Duarte Olivares presentó la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual generará un ahorro anual “de más de 24 mil millones de pesos”, lo que equivaldría, por dar un ejemplo, a la mitad del presupuesto de la UNAM en un año.


Ante un auditorio lleno en la Facultar de Estudios Superiores Acatlán, el encargado de la redacción de la reforma electoral detalló parte de la misma en que contempla, como parte del ahorro, una reducción de más de 12 mil millones de pesos que anualmente reciben los partidos políticos para sus gastos ordinarios. 


“A los partidos se les asignan 12 mil millones de pesos al año de gasto ordinario y ese dinero lo pueden usar para lo que quieran, pero no para las campañas; para las campañas los partidos reciben en época de elección presidencial 50 por ciento más. Para la elección de 2024, si sigue este modelo, los partidos van a disponer de 16 mil 500 millones de pesos para su gasto. Esto ha sido parte del desgaste de los partidos”, explicó.


Horacio Duarte Olivares, actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, precisó a la comunidad universitaria de la FES Acatlán que la reforma lo que busca es que el dinero en materia electoral no defina la competencia. “La corrupción asociada al dinero de los partidos políticos no es viable; hay un dicho que dice: quien paga para llegar, llega para robar”, señaló.

Horacio defiende reforma electoral; “su eje es el combate a la corrupción”.

Mientras Horacio Duarte Olivares resaltaba la importancia de la reforma electoral a la comunidad universitaria de la FES Acatlán, en la Cámara de Diputados, donde se discute la iniciativa de Decreto de Reforma Electoral que el Presidente envió a finales de abril, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, acudía a uno de los foros organizados en la Cámara baja, momento que fue aprovechado por el líder de la bancada del PAN, Jorge Romero Herrera, para asegurar que “defendería” a los órganos electorales.

FCFEE464-B7E7-4377-9B81-C36417FD1915


En este sentido, Horacio Duarte Olivares, quien estuvo al tanto de lo ocurrido en la Cámara de Diputados, defendió la Reforma Electoral del Presidente e hizo hincapié de los costos que llevarán al pueblo de México y a la democracia del país no aprobarla, porque al final, dijo, “el eje de esta iniciativa fue concebida en el marco del combate a la corrupción”, la cual estaría asociada a grupos de conservadores que quieren un INE a modo para cometer fraudes.


Aclaró que la Reforma Electoral no pretende eliminar al INE, “sino transformarlo”.


“Es la evolución de las autoridades electorales, sus instituciones, y con ello vamos a dejarle al país una democracia más sólida, más consistente y, sobre todo, más eficiente para garantizar el voto de todos los ciudadanos”, expuso.


También destacó que la iniciativa de reforma propone reducir el número Consejeros Electorales de 11 a 7, conservando la figura del Consejero Presidente, “lo que permitiría ahorrar dinero en salarios”. 
Asimismo, habló de reducir el número de legisladores en el Congreso de la Unión para “eliminar la sobrerrepresentación”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.