
En Chimalhuacan dan a conocer Programa de Prevención del Delito
Para la elaboración del documento, se hizo un análisis del fenómeno delictivo en el municipio y de las zonas con incidencia delictiva importante, como las colonias Santa María Nativitas, Acuitlapilco y Villa de San Agustín Atlapulco, clasificadas como “Territorios de paz” que urge atender y recuperar.
POLÍTICA 24 de agosto de 2022 Redacción VyJ

Chimalhuacan, Edomex.- La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, presentó el “Programa Municipal de Prevención Social del Delito del Municipio de Chimalhuacán”, documento en el que, además de identificar las colonias con una alta incidencia delictiva, considera a la violencia y delincuencia como amenazas latentes al tejido social, contempla las consecuencias de seguir considerando a las juventudes como actores de la criminalidad convencional, encuestas de victimización, bases de datos, indicadores comunitarios y la percepción de la población respecto del fenómeno delictivo.
El diagnóstico fue presentado recientemente por el titular de dicho departamento, José Brayan Benítez Ruíz, ante integrantes del H. Cabildo del Ayuntamiento de Chimalhuacán, que preside la Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, a quienes explicó que el "Programa Municipal de Prevención Social" fue aprobado en tiempo y forma por la jurisdicción competente del Secretariado Ejecutivo del Gobierno Estatal.
Para la elaboración del documento, se hizo un análisis del fenómeno delictivo en el municipio de Chimalhuacán y de las zonas con incidencia delictiva importante, como las colonias Santa María Nativitas, Acuitlapilco y Villa de San Agustín Atlapulco, clasificadas como “Territorios de paz” que urge atender y recuperar de ciertas conductas nocivas para el tejido social.
Benítez Ruíz explicó las consecuencias de seguir considerando a las juventudes como actores de la criminalidad convencional, que repercute en una fuerte persecución y criminalización de las juventudes. El documento también abunda en el simplismo de ver el fenómeno delecitivo sólo desde la perspectiva del derecho penal y la relevancia de llevar la óptica a la disciplina criminológica y atender los factores de riesgo que llevan a un individuo a las violencias y el delito.
Para la elaboración del "Programa Municipal de Prevención Social del Delito" se ocuparon encuestas de victimización, bases de datos, indicadores comunitarios y otras actividades, como son círculos de seguridad vecinales, marchas exploratorias, encuestas de participación ciudadana, encuestas de victimización de la población, reuniones con locatarios y mercados, intervención en escuelas, atenciones psicológicas de primer contacto y seguimiento.
El diagnóstico promueve los modelos de prevención ya aplicados, como prevención comunitaria, prevención situacional, prevención psicosocial y prevención social.
Te puede interesar


Este Gobierno protegerá al medio ambiente y le devolverá la dignidad al campo mexiquense: Gobernadora Delfina Gómez
• Destaca la relevancia de la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), en Tlalmanalco, ya que brinda herramientas técnicas y capacitación a los campesinos en temas ambientales. • Firman Gobierno estatal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Carta de Intención para seguir con proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Cerro El Faro y Cerro de los Monos.

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

Lanza Gobernadora Delfina Gómez programa de reforestación en el Edomex; “será el pulmón del país”
*Anuncia la plantación de 10 mil árboles en la entidad, en una primera etapa. Destaca trabajar en colaboración respetuosa con los pueblos originarios y aprovechar su conocimiento tradicional del cuidado de la naturaleza. Con el anuncio de esta estrategia inicia el trabajo por la restauración y la conservación de los bosques y sus recursos naturales.

Trabajamos para mejorar el acceso al agua potable en el Edomex: Gobernadora Delfina Gómez
• En gira por Ayapango, la Mandataria mexiquense afirma que su administración impulsará obras en materia hídrica que garanticen el acceso al vital líquido. • Inaugura la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”.
Lo más visto


Avanzan programas sociales y educativos en Chimalhuacán

Ofrecía plazas en la UACh, acaba detenido por este fraude

Rinden homenaje a mujeres artistas en el MAM del Edomex
