
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Sistema Municipal DIF agasaja con festejo a más de 1,700 adultos mayores. El evento estuvo presidido por el presidente honorario DIF, Osvaldo Cortés Contreras, quien tras agradecer la presencia de cada uno de los adultos mayores pidió disfrutar este homenaje realizado en su honor.
ACTUALIDAD27/08/2022 Redacción VyJ


Acolman, Edomex.- Con una gran fiesta colmada de alegría y diversión, el Sistema Municipal DIF de esta localidad celebró a los abuelitos y abuelitas del municipio, quienes por su experiencia, conocimientos y sabiduría son pieza fundamental en Acolman.
El evento, que se desarrolló en el Salón Ejidal de Tepexpan, tuvo diferentes números artísticos, sorteos, además de la comida y pastel con que se les agasajó a quienes forman parte de los grupos de adultos mayores del Sistema Municipal del DIF en esta demarcación.
El evento estuvo presidido por el presidente honorario DIF, Osvaldo Cortés Contreras, quien tras agradecer la presencia de cada uno de los adultos mayores pidió disfrutar este homenaje realizado especialmente en su honor.

Posterior a la presentación de César Rico "El camaleón de Culiacán" y la Real Danzonera de Antonio Vidal, llegó el momento de hacer la elección del Rey y la Reina de las Fiestas Patrias, donde cuatro parejas resultaron ganadoras tras la convocatoria emitida en las redes sociales oficiales del municipio quedando como ganadores: 1er lugar, Grupo Flor de Sauco y Grupo Tepexpan; 2do lugar Grupo de Edad de Oro y 3er lugar Grupo Arcoiris.
Durante su mensaje, el presidente honorario del Sistema Municipal DIF expresó que no hay nada más inspirador que el ejemplo de los adultos mayores, “por ello tenemos el gran compromiso de hacer todo lo necesario para que tengan una mejor calidad de vida”, puntualizó.
En ese sentido, aseguró que el Gobierno Municipal y el Sistema Municipal DIF Acolman continuarán trabajando en forma coordinada para instrumentar programas y acciones destinadas a brindarles la atención que necesiten, y puedan tener una vejez digna y saludable.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

• Se declaró en Texcoco cero tolerancia a la operación irregular de establecimientos como “chelerías” y venta de alcohol. • Durante el fin de semana se revisaron 24 establecimientos comerciales, 12 fueron clausurados y 12 solo recomendación.

* El programa Alimentación para el Bienestar llegó a 2 mil 500 beneficiarias de Otzolotepec. * Además, se otorga asesoría psicológica, jurídica, nutricional, de trabajo social, gerontológica, fisioterapéutica y de medicina general.

* En Valle de Bravo, la Cepanaf instaló el Primer Foro para el Manejo Integrado del Territorio de la Mariposa Monarca, en coordinación con la Conanp y WWF. * El espacio reunió a especialistas, academia, organizaciones y comunidades para fortalecer la conservación de los ecosistemas.

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.