
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
La Orquesta Juvenil de Guitarras Baden-Württemberg , de Alemania se presenta este domingo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco; participarán seis orquestas mexicanas de guitarras con lo que sumarían alrededor de 80 guitarristas en escena.
CULTURA01/09/2022 Redacción VyJLos mexiquenses del Oriente del Estado seremos testigos, el próximo domingo, de la realización de un atractivo concierto internacional: la Orquesta Juvenil de Guitarras de Alemania (JGO, por sus siglas en alemán) se presentará en la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el domingo 4 de septiembre, a las 13:00 horas.
La JGO (Jugend-Gitarrenorchester), es una agrupación donde se encuentran los talentos jóvenes alemanes de la guitarra. Está formada por unos 30 guitarristas que han ganado premios en las etapas estatal y nacional del tradicional concurso alemán Jugend musiziert (La juventud hace música).
La Orquesta está dirigida por el maestro Helmut Oesterreich y en este concierto incluirá a solista como el alemán Christian Wernicke y el mexicano Carlos Valenzuela.
La agrupación fue fundada en 1991 como la primera orquesta juvenil de guitarras en Alemania y forma parte del Consejo de Música del Estado Federal de Baden-Württemberg (Landesmusikrat) y desde entonces, se ha destacado como un conjunto de gran talento y extraordinario éxito a nivel nacional, europeo e internacional.
Desde su fundación, la JGO ha trabajado un amplio repertorio que comprende obras originales y transcripciones de todas las épocas, así como arreglos de música popular y jazz. Su trabajo pedagógico pone énfasis en la música contemporánea y en especial en la difusión intensiva de la “música nueva” y piezas experimentales; en gran parte obras escritas especialmente para la Orquesta. No obstante, la agrupación se dedica también con gran entusiasmo a la música clásica académica.
La JGO ha realizado numerosas giras internacionales en Argentina, Cuba, Chile, México, Centroamérica, Australia, Tailandia, China, Corea, Irán y la mayoría de los países de Europa del Este. También destacan las colaboraciones con solistas y directores invitados como el maestro cubano Leo Brouwer o el virtuoso italiano Peppino D'Agostino.
En esta ocasión participarán además otras seis agrupaciones mexicanas de primer nivel: los ensambles guitarras del Centro Cultural Ollin Yoliztli, de la Facultad de Música de la UNAM y del Conservatorio de Música del Estado de México, así como las orquestas de guitarras México-Tenochtitlan, del Conservatorio Nacional de Música y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
El director de la Orquesta, Helmut Oesterreich, estudió guitarra en la Escuela Superior de Música de Frankfurt y es, desde 1986, docente de guitarra y método en esta misma institución, además de docente en la Escuela de Música de Heidelberg. Para él es de vital importancia la música nueva para guitarra. Sus grabaciones han obtenido premios internacionales, entre ellos el Diapasón d’Or, y el 4° Concurso de Orquestas Alemanas (1996). Ha dirigido la Orquesta de Guitarras de Holanda (Nederlands Gitaarorkest), las orquestas juveniles de los estados alemanes de Hessen y Sachsen-Anhalt, el World Guitar Ensemble (2003-2005) y el ensamble United Guitars, así como muchos diferentes ensambles en festivales de guitarra.
En el concierto que brindará la JGO en el CCMB, participarán como solistas Christian Wernicke y el mexicano Carlos Valenzuela. El primero estudió guitarra y dirección de orquesta en la Escuela Superior de Música de Colonia, y ha sido solista, músico de cámara y director, y participa periódicamente en festivales internacionales, así como en numerosas producciones de televisión, radio y grabaciones de CD. Ha participado con orquestas como la Filarmónica de Berlín y la Orquesta de Cámara Mahler bajo la dirección de Kirill Petrenko o Zubin Mehta. Él se dedica intensivamente a todas las formas de la música contemporánea.
Carlos Valenzuela, estudió guitarra clásica en la Facultad de Música (UNAM) y música de cámara y dirección orquestal en la Escuela Superior de Música de Trossingen. Se ha presentado en escenarios en México, Estados Unidos, Brasil y Europa, trabajando con especial énfasis un repertorio de música antigua, latinoamericana y contemporánea. Es miembro fundador del Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México y fue director asociado de la Orquesta de Guitarras de la Escuela Nacional de Música (OGENM) de 2004 a 2006. Como becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Universidad Nacional Autónoma de México, se encargó de proyectos de música nueva para guitarra y de investigación sobre música contemporánea para guitarra, respectivamente. En 2010 cambia su residencia a Alemania y en su deseo por establecer un contacto continuo con México, ha difundido el repertorio mexicano a través de conciertos como solista y en ensamble en Europa y ha organizado giras en los dos países con la Orquesta Juvenil de Guitarras.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.