Ochenta guitarras en escena; concierto de la Orquesta Juvenil de Guitarras de Alemania en Texcoco

La Orquesta Juvenil de Guitarras Baden-Württemberg , de Alemania se presenta este domingo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco; participarán seis orquestas mexicanas de guitarras con lo que sumarían alrededor de 80 guitarristas en escena.

CULTURA01/09/2022 Redacción VyJ
2FCB1CE9-8833-4E8B-AD83-8F4F2B3B69C4

Los mexiquenses del Oriente del Estado seremos testigos, el próximo domingo, de la realización de un atractivo concierto internacional: la Orquesta Juvenil de Guitarras de Alemania (JGO, por sus siglas en alemán) se presentará en la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el domingo 4 de septiembre, a las 13:00 horas.

La JGO (Jugend-Gitarrenorchester), es una agrupación donde se encuentran los talentos jóvenes alemanes de la guitarra. Está formada por unos 30 guitarristas que han ganado premios en las etapas estatal y nacional del tradicional concurso alemán Jugend musiziert (La juventud hace música).

La Orquesta está dirigida por el maestro Helmut Oesterreich y en este concierto incluirá a solista como el alemán Christian Wernicke y el mexicano Carlos Valenzuela.

La agrupación fue fundada en 1991 como la primera orquesta juvenil de guitarras en Alemania y forma parte del Consejo de Música del Estado Federal de Baden-Württemberg (Landesmusikrat) y desde entonces, se ha destacado como un conjunto de gran talento y extraordinario éxito a nivel nacional, europeo e internacional.

Desde su fundación, la JGO ha trabajado un amplio repertorio que comprende obras originales y transcripciones de todas las épocas, así como arreglos de música popular y jazz. Su trabajo pedagógico pone énfasis en la música contemporánea y en especial en la difusión intensiva de la “música nueva” y piezas experimentales; en gran parte obras escritas especialmente para la Orquesta. No obstante, la agrupación se dedica también con gran entusiasmo a la música clásica académica.
La JGO ha realizado numerosas giras internacionales en Argentina, Cuba, Chile, México, Centroamérica, Australia, Tailandia, China, Corea, Irán y la mayoría de los países de Europa del Este. También destacan las colaboraciones con solistas y directores invitados como el maestro cubano Leo Brouwer o el virtuoso italiano Peppino D'Agostino.

En esta ocasión participarán además otras seis agrupaciones mexicanas de primer nivel: los ensambles guitarras del Centro Cultural Ollin Yoliztli, de la Facultad de Música de la UNAM y del Conservatorio de Música del Estado de México, así como las orquestas de guitarras México-Tenochtitlan, del Conservatorio Nacional de Música y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

El director de la Orquesta, Helmut Oesterreich, estudió guitarra en la Escuela Superior de Música de Frankfurt y es, desde 1986, docente de guitarra y método en esta misma institución, además de docente en la Escuela de Música de Heidelberg. Para él es de vital importancia la música nueva para guitarra. Sus grabaciones han obtenido premios internacionales, entre ellos el Diapasón d’Or, y el 4° Concurso de Orquestas Alemanas (1996). Ha dirigido la Orquesta de Guitarras de Holanda (Nederlands Gitaarorkest), las orquestas juveniles de los estados alemanes de Hessen y Sachsen-Anhalt, el World Guitar Ensemble (2003-2005) y el ensamble United Guitars, así como muchos diferentes ensambles en festivales de guitarra.

En el concierto que brindará la JGO en el CCMB, participarán como solistas Christian Wernicke y el mexicano Carlos Valenzuela. El primero estudió guitarra y dirección de orquesta en la Escuela Superior de Música de Colonia, y ha sido solista, músico de cámara y director, y participa periódicamente en festivales internacionales, así como en numerosas producciones de televisión, radio y grabaciones de CD. Ha participado con orquestas como la  Filarmónica de Berlín y la Orquesta de Cámara Mahler bajo la dirección de Kirill Petrenko o Zubin Mehta. Él se dedica intensivamente a todas las formas de la música contemporánea.

Carlos Valenzuela, estudió guitarra clásica en la Facultad de Música (UNAM) y música de cámara y dirección orquestal en la Escuela Superior de Música de Trossingen. Se ha presentado en escenarios en México, Estados Unidos, Brasil y Europa, trabajando con especial énfasis un repertorio de música antigua, latinoamericana y contemporánea. Es miembro fundador del Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México y fue director asociado de la Orquesta de Guitarras de la Escuela Nacional de Música (OGENM) de 2004 a 2006. Como becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Universidad Nacional Autónoma de México, se encargó de proyectos de música nueva para guitarra y de investigación sobre música contemporánea para guitarra, respectivamente. En 2010 cambia su residencia a Alemania y en su deseo por establecer un contacto continuo con México, ha difundido el repertorio mexicano a través de conciertos como solista y en ensamble en Europa y ha organizado giras en los dos países con la Orquesta Juvenil de Guitarras.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.