
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Es parte de la estrategia de combate a la corrupción y al contrabando. “Estos cigarros ilegales sin código de seguridad, además de representar un incumplimiento a la regulación sanitaria y una evasión de impuestos, son un riesgo para la economía, la seguridad y un quebranto para la hacienda pública”.
ACTUALIDAD08/09/2022 Redacción VyJEl Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte Olivares, encabezó la destrucción de 18.5 millones de cigarros ilegales asegurados en las 50 aduanas del país durante 2022, en el marco del plan ’Combate a la corrupción y el contrabando: destrucción de cigarros ilegales’.
“Los 18.5 millones de cigarros que hoy destruimos son parte de alrededor de 50 millones de cigarros que tenemos en nuestras aduanas y que estaremos destruyendo en los próximos días; eso tiene un impacto muy importante en materia de salud y de economía, ya que representa 350 millones de pesos que no se pagaron al fisco”, detalló Horacio Duarte Olivares durante el evento de destrucción de cigarros ilegales realizado en la Aduana de México–Pantaco.
De enero a agosto de 2022, la ANAM tiene registrado el aseguramiento de un total de 49.8 millones de cigarros en las 50 aduanas del país, decomisos que fueron producto de la labor de detección coordinada con las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México, gracias al intercambio internacional de información, al uso de equipos tecnológicos de revisión no intrusiva y al apoyo de binomios caninos, lo que ha permitido incrementar el número de decomisos de mercancías ilícitas y de seguridad nacional.
“La autoridad aduanera está empeñada en evitar que ingresen mercancías ilícitas a
nuestro país. Estamos modernizando los equipos tecnológicos en las aduanas, en los aeropuertos, para que la Agencia Nacional de Aduanas de México tenga un control mayor del ingreso de mercancías ilícitas y también un correcto cobro de los impuestos que por ley nos corresponde hace”.
De igual forma, Horacio Duarte Olivares informó que la destrucción de más de 18
toneladas de cigarros ilegales forma parte de la estrategia para evitar la evasión fiscal y fortalecer el combate al contrabando de mercancías ilícitas que incumplen con las normas regulatorias en materia de salud.
El Proceso de Destrucción consiste en:
1. Se coloca la mercancía ilícita en un Contenedor de Recolección.
2. Posteriormente se pesa la mercancía para verificar los datos y hacer el
llenado de bitácora de destrucción.
3. El Contenedor de Recolección se coloca en el sistema de trituración.
4. Se acciona la Unidad Móvil de Destrucción Segura para la disposición final de
los residuos.
5. La mercancía ilícita, en este caso, los cigarros ilegales, son triturados y el producto queda irreconocible.
El titular de Aduanas de México reiteró el cumplimiento de la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción y aumentar la recaudación en las aduanas y frenar el contrabando de mercancía ilícitas en coordinación con las Fuerzas Armadas.
“La Agencia Nacional de Aduanas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa
Nacional, bajo el mando del general secretario Luis Cresencio Sandoval y la Secretaría de Marina-Armada de México, a cargo del almirante secretario José Rafael Ojeda Durán, hemos demostrado que podemos administrar las aduanas y trabajar juntos al servicio del país”, añadió Horacio Duarte Olivares.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), Hiram Vera Rivas, dijo que de acuerdo con un estudio realizado por Oxford Economics en 2021 sobre comercio ilícito de cigarros, “casi 19 por ciento de los cigarros consumidos en el país son ilegales y generan pérdidas fiscales anuales de más de 13 mil 500 millones de pesos”.
“El comercio ilícito de cigarros tiene consecuencias serias para la economía y las comunidades ya que expone a los consumidores productos que no están regulados ni sujetos a ningún tipo de control; facilita el acceso a los menores de edad a los cigarros; daña a la sociedad, a los fabricantes, a los comercios legítimos; desestabiliza los mercados y permite la competencia desleal en contra de la industria legalmente establecida”.
En tanto, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), por conducto de su vicepresidenta, Shirley Almaguer Camacho, reconoció el trabajo de la ANAM para la detección y aseguramiento de cigarros ilegales sin código de seguridad en todas las aduanas del país. Dijo que la CANACINTRA celebra que la ANAM lleve a destino final los cigarros ilegales.
“Estos cigarros ilegales sin código de seguridad, además de representar un incumplimiento a la regulación sanitaria y una evasión de impuestos, representan un riesgo para la economía, la seguridad y un quebranto para la hacienda pública”.
Estas son algunas de las principales marcas de cigarros de contrabando que ingresan al país, provenientes de China, India, Vietnam, Cambodia y Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo con la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris):
• Marble
• Win
• Brass
• Marshal
• D&J
• Denim
• President
• Maypole
• Denver
Con esas acciones, Aduanas de México refrenda su compromiso de incrementar la recaudación en beneficio de la población y combatir el contrabando de mercancías ilícitas que pongan en riesgo el bienestar de las y los mexicanos.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.