
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
“En Aduanas México vamos a dar el Grito de Independencia con mucho entusiasmo. Estamos casi 11% arriba en la recaudación este año. Sin corrupción y coordinados con las Fuerzas Armadas logramos estos números históricos. VivaMéxico”: Horacio Duarte.
ACTUALIDAD14/09/2022
Alex Sanciprián


El Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte Olivares, dio a conocer que de enero a agosto de 2022 la dependencia recaudó 722 mil 256 millones 92 mil pesos, lo que representa un incremento real de 10.73 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021, año histórico en recaudación.
De acuerdo con el Titular de Aduanas de México, el incremento representa 70 mil 21 millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado.

En 2021, Aduanas de México recaudó 1 billón 4 mil 22 millones 700 mil pesos, cifra histórica desde que se tiene registro, superando por 134 mil 5 millones de pesos más de lo recaudado en 2020, pese al impacto en el comercio exterior por la pandemia por COVID-19 y 29 mil 748 millones 600 mil pesos más que en 2019.
Las cinco aduanas que más recaudaron de enero a agosto de 2022 fueron Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“La Agencia Nacional de Aduanas de México refrenda su compromiso de combatir la corrupción y el contrabando de mercancías, así como vigilar el cumplimento del pago de impuestos correspondientes para asegurar la correcta recaudación en las 50 aduanas del país, dando cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.