
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Guillermo Gómez Vázquez, representante de los Charros de Texcoco, comentó que la gente de la charrería ofrece “equinoterapias”. Cosa de acercarse a él. Jean Pool Guerrero exhorta a que la charreria persista de generación en generación.
ACTUALIDAD14/09/2022En compañía de los “hermanos charros” en la región de Texcoco, el diputado Local, Nazario Gutiérrez Martínez los reconoció en el día internacional de la charrería y recorrió a caballo en la caravana que se hizo por las calles de Texcoco.
Más de 100 jinetes en caballos y escaramuzas portaron sus trajes típicos para celebrar está tradición familiar y para que los texcocanos pudieran apreciar el desfile en las fiestas patrias, por su parte el legislador mexiquense, Nazario Gutiérrez pidió que “no se pierda está tradición para seguir cultivando la charrería”, ante ello solicitò que en Texcoco se lleve el primer Torneo de charros.
Mencionó Gutiérrez Martínez que ser charro es un orgullo mexicano y que en Texcoco estás tradiciones no deben perderse.
El Secretario de la asociación de charros “Félix Flores” en Texcoco Jean Pool Guerrero Muñoz e integrante del comité organizador estatal dijo que la charreria es un deporte familiar y se busca se “quede de generación en generación”asegurando que Texcoco es una zona caballar por la Feria Internacional del Caballo, dónde estás asociones han participado.
En esta caravana participaron; la asociación de charros de Texcoco “Sacramento Bustamante”, “Regionales de Texcoco, “ Hacienda Boyeros” “Tulpetlac”, “Charros de Chicoloapan” “Hermanos de la hoja” entre otros.
Finalmente, el integrante de los charros, Jean Pool Guerrero agradeció al gobierno municipal de Texcoco por apoyar está actividad en donde participó Protección civil, Seguridad pública municipal y la destacada labor de los integrantes de servicios públicos quienes limpiaron las calles por donde pasaron los caballos.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.