
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Agradeció la presidenta de Texcoco la participación ordenada de las y los texcocanos, la noche del 15 de septiembre y la mañana del 16. Saldo blanco en los festejos para conmemorar el CCXII aniversario de la Independencia de México en Texcoco.
ACTUALIDAD16/09/2022Texcoco, Edomex.- Con una ceremonia cívica en el Jardín Miguel Hidalgo y el tradicional desfile en donde participaron 31 contingentes, inició la conmemoración del CCXII Aniversario de la Independencia de México.
La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por la Reina de las Fiestas Patrias Alexa Torres, el Secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, el Diputado Local Nazario Gutiérrez Martínez, así como síndico y regidores, encabezaron el desfile, en donde participaron los contingentes de las diferentes áreas del gobierno municipal.
Antes de iniciar el desfile, en el jardín Miguel Hidalgo, se realizó la ceremonia cívica, recordando que Texcoco ha sido tierra de lucha en las diferentes etapas de la historia de México.
Señalaron que luego de dos años de haber suspendido las actividades presenciales, hoy la gente de Texcoco ha salido a participar en los festejos de la Independencia de México, recordando a los héroes que nos dieron patria y libertad, pero también para convivir en paz y armonía.
En punto de las nueve de la mañana, comenzó el desfile con el primer contingente, en donde la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas, puso el ejemplo de civismo y amor a su tierra, encabezando el desfile llegando hasta la presidencia municipal, en donde desde el balcón presencio el desfile y la gran participación de los contingentes de la ciudadanía y que presenció el desfile de la Independencia.
En el desfile participaron contingentes de la Guardía Nacional, La Secretaria de Seguridad Ciudadana establecidos en Texcoco, Escuelas de los niveles Secundaria, preparatoria y universidades, así como personas de la tercera edad, club de autos y asociaciones de charros de Texcoco.
De acuerdo con el parte de novedades, presentado por el Director de Seguridad Pública y Movilidad, Adrián Trápala González, participaron130 elementos de la Guardia Nacional, la Secretaria de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco, con 30 unidades.
Se integraron al desfile 14 planteles educativos, y 17 personas del contingente que participó a caballo.
Indicando que tanto la ceremonia del grito de Independencia y el desfile, se realizó “sin novedad”, con “saldo blanco”.
La presidenta municipal, Sandra la Luz Falcón Venegas, agradeció la participación ordenada y nutrida de la ciudadanía Texcoco, que durante el desfile se concentró en la avenida Juárez y Nezahualcóyotl, formando así parte de estos festejos patrios.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* El plan contempla 121 programas sociales y urbanos con una inversión de 75 mil 786 millones en educación, salud, infraestructura hídrica, transporte, pavimentaciones, vivienda, regularización del suelo y más.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".