
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Está integrada la muestra por imágenes que reflejan los avances de las mujeres mexiquenses que participan en el programa “Científicas y Académicas Edomex”. Se puede apreciar en el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca.
ACTUALIDAD29/09/2022 Redacción VyJToluca, Edomex.- Para fortalecer la divulgación científica y reconocer el trabajo de las investigadoras mexiquenses, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Exposición Fotográfica "Mujeres en Ciencia Edomex", la cual está integrada por imágenes que muestran los avances de las mujeres que participan en el programa “Científicas y Académicas Edomex”.
"Estamos abriendo una exposición, aquí también, en el Parque de la Ciencia Fundadores, de mujeres científicas investigadoras que están desarrollando varios proyectos aquí en el Estado de México, que son la primera generación que se ha apoyado con este programa, único a nivel nacional, que sacamos aquí en el Estado de México, de apoyo para las mujeres Investigadoras y científicas en el Estado de México", explicó.
En la apertura de esta exhibición, que encabezó junto a Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, y Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), el Gobernador Del Mazo recalcó que el montaje de esta muestra promueve la vocación científica en la entidad e invitó a la familias a visitar esta exposición que se encuentra en este espacio ubicado en el centro de la capital del estado.
Del Mazo Maza consideró que el Parque de la Ciencia Fundadores, en Toluca, pasa por un momento muy especial. Se conforma como un sitio de difusión y promoción de las ciencia al alcance de las familias, de los jóvenes y de niñas y niños, para que puedan aprender más.
Cabe resaltar que las fotografías de esta exhibición, que permanecerá abierta hasta fines de año, fueron tomadas por investigadoras de diversas instituciones educativas del Estado de México.
“En la exposición fotográfica vemos cuáles son las investigaciones que ellas están llevando a cabo, para qué lo están desarrollando y cómo pueden de esta forma contribuir a generar mejores condiciones de vida para las familias mexiquenses, para las familias mexicanas", señaló el mandatario.
En este sentido, el dirigente estatal anunció el lanzamiento de la convocatoria para formar parte del programa "Científicas y Académicas Edomex 2022", el cual prevé admitir más de 120 proyectos este año, y los cuales recibirán financiamiento para desarrollarse.
Asimismo, explicó que este programa es único en su tipo a nivel nacional. En el Estado de México se respalda y confía en las mujeres, por lo que se trabaja para brindarles más oportunidades de superación en todos los ámbitos.
"Hoy estamos lanzando la nueva convocatoria de apoyo de este programa mujeres "Científicas Investigadoras Edomex 2022", en donde más de 120 proyectos van a recibir financiamiento para poder desarrollarse, para poder impulsar y con esto seguir impulsando, sobre todo, a la ciencia por supuesto, pero en especial a las mujeres", externó
En un recorrido que hizo por este parque, en compañía de investigadoras mexiquenses que participan en la exposición fotográfica, Del Mazo Maza también observó una Tabla Periódica monumental, que estará abierta al público en este lugar durante las próximas dos semanas.
La Tabla Monumental está conformada por 118 cubos correspondientes a cada elemento descubierto hasta la fecha, cada uno muestra quién y cómo descubrió cada elemento, así como su uso en la vida cotidiana y su presencia en la naturaleza.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
Esta es el texto de mi participación en el Foro de Consulta para la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Edomex, hoy 4 de julio en el Salón Juárez del Congreso Mexiquense en Toluca.