
• Esta iniciativa abre un nuevo capítulo en la articulación de las radios universitarias como agentes de transformación social y espacios éticos, comprometidos con la pluralidad de las voces de las comunidades rurales.
• Se reconoció el talento y trayectoria de los músicos texcocanos. Se forjan nuevos intérpretes en las escuelas de enseñanza musical. Fernando de la Mora cerrará este festival con un concierto para todo el público el 30 de octubre, en la alameda de Texcoco
CULTURA22/10/2022Texcoco, Edomex.- “Me ha impresionado gratamente el desempeño de la Banda Sinfónica de Texcoco (BST). Tiene un maravilloso brillo en cada una de sus interpretaciones. Esa pieza que estrenaron “Pandemia” logra un alto registro en su ejecución”, me dice el doctor Mariano Macías durante una breve charla que tuve con él.
El doctor Mariano Macías es el padre del director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) Rodrigo Macías.
Se le miraba complacido y de buen ánimo durante la conversación posterior a la presentación de la BST.
El desarrollo del Festival “Vientos de la Montaña” pinta para ser un magno aliciente para la ciudadanía en eso de que a través de las bellas artes, de la música, se ofrezcan opciones para, en efecto, transformar el entorno social.
Y así fue. La BST interpretó cuatro piezas y dos de encore durante la inauguración del 10º Festival “Vientos de la Montaña”. El auditorio de la Faro-Texcoco a todo tren. Acercaron inclusive algunas sillas extras para que el público asistente estuviera en dignas condiciones para escuchar el mensaje de la alcaldesa, Sandra Luz Falcón, y la ejecución magistral de la BST.
Con un magno desfile de cuadrillas de sembradoras y bandas musicales de la Montaña, arrancó -previo a la inauguración- el “10º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2022”.
La ceremonia de inauguración fue este sábado 22 de octubre en el auditorio “Arturo Márquez”, en las instalaciones de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de esta localidad.
La presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por el diputado local Nazario Gutiérrez Martínez, encabezaron un desfile de sembradoras.
La directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, a la fiesta de la música que trae hasta las calles de Texcoco el espíritu de la montaña de Texcoco que es su música y bailes que hoy estamos disfrutando y estarán presentes en las masterclass de la academia y en los conciertos en sus diferentes sedes, desde el sábado 22 al 30 de octubre.
Es decir, se reconoció el valor de los músicos texcocanos, a través de un evento que desde hace 10 años, durante el periodo de gobierno de la maestra Delfina Gómez, comenzó a presentarse para dar un espacio a los músicos texcocanos, pero también para capacitarse y actualizarse con maestros de la música a nivel internacional.
Sandra Luz Falcón afirmó que después de la pandemia los músicos texcocanos están hoy en este festival, recordando que lamentablemente faltan muchos tras dos años de enfrentar un largo confinamiento por la salud de todos. Pidió para ellos un minuto de aplausos.
Agradeció la presencia de la Diputada Federal Karla Almazán Burgos, del Diputado Local Nazario Gutiérrez Martínez, quienes han apoyado en la gestión de recursos para Texcoco, junto con el senador Higinio Martínez Miranda. “Esto es lo que hacemos gracias a su apoyo, pero no es lo único, también hacemos deportivos, remodelamos mercados, rehabilitamos calles entre otras acciones”,expresó la presidenta.
Tras escuchar los temas interpretados por la Banda Sinfónica de Texcoco (con autoría de músicos texcocanos), se realizó la entrega de reconocimientos a los músicos más destacados de municipio, entre ellos, Trinidad Espinoza López, Joaquín Cornejo Romero, Juan Clavijo Velázquez, Jorge Hernández Clavijo, Alfredo Clavijo García, Francisco Cornejo Díaz, Juan Cruz Durán Cornejo y Juan Páez Aguilar.
Entre los temas interpretados destacó el tema “Pandemia”, del maestro Alfredo Clavijo García, quien explicó que se trata de un tema inspirado en el dolor causado por la pandemia, en donde músicos de la montaña se fueron de este mundo dejando tristeza y desesperanza en sus familias.
El festival “Vientos de la Montaña” cuenta con la programación de 52 actividades con la participación de más de mil artistas en sus diferentes sedes, así como las masterclass en la academia para los músicos que tengan la oportunidad de acudir y retroalimentarse con el conocimiento musical.
• Esta iniciativa abre un nuevo capítulo en la articulación de las radios universitarias como agentes de transformación social y espacios éticos, comprometidos con la pluralidad de las voces de las comunidades rurales.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
• Destacan obras como “Miradas y aperturas: El artículo de opinión en el periodismo literario de Poniatowska, Mastretta y Luiselli”, “Sobre la destrucción de la ciudad” y “En el límite.” • Encuéntralos en las librerías Cástalida o consúltalos en el acervo digital: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem
• Con amplia experiencia en la administración pública, Petras Gallegos Pedraza fue regidora y ha laborado en diferentes áreas.
* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.
• Pueden descargar los libros de forma gratuita en su formato digital en la página web del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* Cuenta Instituto Materno Infantil del Estado de México con más de 500 profesionales que realizan esta labor. * Cada hombre y mujer que se dedican a esta profesión, son ejemplo de dedicación y responsabilidad.
* Fue un auténtico líder político alejado siempre de cualquier parafernalia. En el último tramo de su vida dio varias conferencias ejemplares, en especial dirigidas a jóvenes.
• "Es una muestra de lo que el pueblo quiere ver de los gobernantes". En este caso darle mantenimiento a caminos principales de la localidad.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.