
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Se realizan labores de mantenimiento y dotación de agua en el panteón "El Silán". Elementos de Seguridad Pública y Movilidad mantendrán el monitoreo permanente en los panteones de Texcoco.
ACTUALIDAD25/10/2022 Redacción VyJTexcoco, Edomex. - El gobierno municipal de esta localidad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, da mantenimiento al panteón municipal “El Silán” para recibir a más de ocho mil personas que asisten a visitar las tumbas de sus seres queridos para vestirlas de colores y flores de temporada como el cempasúchil y terciopelo alusivas a los muertos.
El Director de Servicios Público Municipal, Juan Darío Arreola Calderón, informó que de acuerdo con las instrucciones de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, se acondicionó el panteón municipal para esta temporada que une a las familias.
Trabajadores de servicios públicos realizaron mantenimiento en el panteón con la limpieza de seis mil fosas, la pinta de la periferia y el retiro de escombros a fin de que la estancia de las familias sea en armonía.
Mencionó que por instrucciones de la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal se implementarán operativos de seguridad y vialidad dentro y fuera al panteón para que los visitantes se sientan tranquilos y puedan circular fácilmente.
Dijo que el panteón municipal estará abierto desde las 8 de la mañana y hasta las 5 de la tarde y para el día 2 de noviembre habrá dos misas en horario de las 11 de la mañana y a las 14 horas dentro del cementerio, además de que el abasto de agua será suficiente para la colocación de flores de sus seres queridos.
De igual manera, Juan Darío Arreola Calderón hizo una invitación a los texcocanos a verificar el estatus de la tumba de sus seres queridos, y que de ser necesario se pongan al corriente con el pago de servicios que presta el panteón municipal, donde anualmente los contribuyentes aportan para que se siga dando el mantenimiento del cementerio.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.