
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• En el desfile podrás disfrutar de los disfraces, carros alegóricos y sorpresas para toda la familia. Recuerda que se cerrarán vialidades para la seguridad de todos los participantes Consulta nuestras redes sociales, en Facebook Ayuntamiento de Texcoco, Sandra Luz Falcón y www.texcoco.edomex.gob.mx.
ACTUALIDAD27/10/2022 Redacción VyJTexcoco, Edomex. - Disfruta y vive la tradición del Día de Muertos en Texcoco, con un megadesfile, la megaofrenda en el jardín municipal, conferencias, talleres, dramatizaciones y cine, entre otras actividades que desde el 22 de octubre y hasta el 2 de noviembre se han preparado para disfrutarlas en familia.
El gobierno municipal de Texcoco -que dirige Sandra Luz Falcón Venegas- a través de la Dirección de Cultura del municipio, organizó una serie de actividades para promover la tradición del Día de Muertos e invitar a la ciudadanía a preservarlas.
Del 22 al 29 de octubre, en el Centro Cultural Tezoncalli, en San Luis Huexotla, se estará impartiendo el taller de calaveras y máscaras de cartón.
El 27 de octubre a las 11:00 horas, se presentará la función de títeres, en la Escuela Primaria Benito Juárez en la cabecera municipal, del 24 al 27 de octubre se realizan en las bibliotecas municipales lecturas y dramatizaciones de cuentos.
El 31 de octubre a las 11:00 horas se presentará la función de títeres en la Escuela primaria Nezahualcóyotl, de Santa Catarina del Monte. Ese mismo día en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) y el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECCO), el Centro Cultural Tezoncalli, la casa de cultura Daniel Portuguez, y en seis bibliotecas, se inaugurarán las ofrendas, con una plática sobre su significado. También se proyectará la película Coco, en el Pueblo Bonito Cooperativo.
El 1 de noviembre a las 12:00 horas habrá una ceremonia prehispánica en la FARO. A las 17:00 horas se desarrollará un desfile con la participación de colectivos, talleristas, personal de la administración pública municipal, grupos de FARO y público en general, así como concurso de carros alegóricos, de los que ya se registraron 15 y se agotaron las inscripciones.
Para el desfile habrá cortes a la circulación desde Las 16:00 las avenidas Juárez en Benjamín Aguilar (la EPT), así como Avenida Hidalgo, Jiménez Cantú, Antonio Ariza.
También se recomienda que los participantes lleven accesorios de utilería, que no pongan en riesgo la integridad física de las personas, no deberán llevar alcohol, hebillas, botellas de vidrio u objetos punzocortantes, y si llevas a tu mascota deberás llevarla con correa y con identificación. Este día el desfile y verbena terminará a las 23:00 horas.
El primero de noviembre se presentará la exposición de árboles de la muerte monumentales, con el tema “también tendremos que irnos”, así como el altar de muertos “Tlamanalli”, en la explanada del jardín municipal.
También se realizará la premiación de los participantes en el concurso de carros alegóricos, y la proyección de la película “Macario”, en el quiosco del Jardín Municipal.
Para el día 2 de noviembre a las 12:00 horas se tiene proyectada la participación del ballet “Ledania”, de danza contemporánea, en el auditorio Arturo Márquez de la FARO. A las 13:00 horas danza folklórica con el espectáculo “La Muerte Chiquita”. A las 14:00 horas concierto musical del grupo “Ghost”, en el Lobby de la FARO, así como el segundo concurso digital de Ofrendas, cuya premiación se entregará el 7 de noviembre a las 17:00 en la FARO.
De esta manera, el gobierno municipal de Texcoco invita al público en general a vivir los festejos de todos los Santos y Los Fieles Difuntos, parte de las tradiciones mexicanas y que en Texcoco se han enraizado retomando la cultura prehispánica que dan identidad a la región.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
• La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. • Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".