Estudiantes de Chapingo van a Nayarit; harán labor social tras el huracán Roslyn

La mañana del domingo 30 de octubre salieron de viaje estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo con destino al municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit con el noble propósito de sumarse a las brigadas de limpieza y entrega de víveres, luego del paso del huracán Roslyn.

EDUCACIÓN30/10/2022 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
97BB0D1C-2CCE-4B71-B8BD-3126D1E5FEAB

Durante esta semana, los estudiantes nayaritas en Chapingo, establecieron un centro de acopio en los dormitorios universitarios denominados  "Autoconstrucción". 

750DE1A9-9E39-4BC2-AF03-C8A3198DA709

Asimismo, decenas de estudiantes  chapingueros originarios de otros estados de la República Mexicana se unieron al llamado  mediante la donación  del  servicio de alimentación  e  incorporación  a las brigadas de limpieza y próxima entrega de alimentos,   reunidos por la Asociación de Estudiantes Nayaritas en la UACh,  actualmente  integrada por 82 colegas.

981E6BE3-351A-4992-854D-74993A1A0586

La brigada chapinguera establecerá su campamento  en la comunidad de Amapa, y posteriormente entregarán los víveres en los pueblos aledaños que fueron  devastados por el huracán Roslyn.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.