Chapingo inscribe a seis mil pequeños propietarios en aseguramiento ante sequías e inundaciones

El doctor Ángel Garduño García, rector interino, resaltó la importancia social de proteger a pequeños productores mediante seguros, éstos como instrumentos de administración de riesgo cuya cobertura permite la continuidad en el desarrollo rural de nuestro país.

EDUCACIÓN31/10/2022 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
9D968F6A-190B-459B-81A4-F2A51FE9524C

Se ha instrumentado una prueba piloto del Seguro Paramétrico dirigida a Pequeños Agricultores 2022.

En apego a la agenda internacional 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido y el Foro de Desarrollo de Seguros (IDF), han coincidido a fin de generar sistemas de sustentabilidad requeridos por la FAO y con el propósito de proteger a pequeños productores de nuestro país ante eventos devastadores como sequías e inundaciones. 

El equipo interdisciplinario de profesores y egresados, así como estudiantes de posgrado en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) integrado por el maestro en ciencias Carlos Quintero Nieto, doctorante del Centro de Investigaciones Económicas Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM), la maestra en ciencias María Virginia Pérez Reyes egresada del posgrado  CIESTAAM; el maestro en ingeniería José M. Rabelo, profesor del  Departamento de Ingeniería en Mecánica Agrícola (DIMA), y el doctor José Francisco Marín Camacho, previo a ser nombrado subdirector académico del  DIM, implementaron a principio de este año una prueba piloto del Seguro Paramétrico -dirigida a Pequeños Agricultores 2022- en cuatro municipios de Guerrero y Tabasco, con financiamiento  del  gobierno alemán a través del InsuResilience Solutions Fund (ISF), la participación nacional  de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gesproc, AGROASEMEX, AXAClimate, Guy Carpenter, Münich Re, Raincoat y Siwss Re.

9B640772-4199-4C8B-8056-3363D4C005A6

En  contexto previo, el pasado 25 de octubre, el doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo, recibió (en la sala de directores de la UACh) a  Laura Schaefer y Olga Mursajew de ISF; Axel Morales de AXA México; Julieta Sánchez de Guy Carpenter, y Sofía Martínez y Miguel Miranda de Raincoat.

Tras  la bienvenida institucional, el doctor Ángel Garduño resaltó la importancia social de   proteger  a  pequeños productores mediante  seguros, éstos como instrumentos  de administración de riesgo  cuya  cobertura permite la continuidad en el desarrollo rural de nuestro país.

Posteriormente,  el doctor J Reyes Altamirano, profesor  investigador del CIESTAAM, explicó a las invitadas internacionales el panorama actual de la ruralidad mexicana, y precisó algunas cifras  en materia de seguros.

"En México existen 337 fondos de aseguramiento, que no tienen recursos públicos, todos son pagados por productores, y el 80 por ciento de las aseguradoras se concentran en el norte del país; en los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Guanajuato y Jalisco", precisó.

Además, explicó que la mayoría de los productores tienen en promedio menos de 2 hectáreas de superficie, dedicadas principalmente al maíz. Aunado al tipo de propiedad: 6.8 millones en propiedad ejidal, 2.12 millones en propiedad privada, 0.79 millones en propiedad comunal, 0.35 millones en colonia y 0.64 en propiedad pública. "Por ello es importante desarrollar un sistema de seguros enfocados al pequeño productor. Felicidades por la iniciativa", concluyó.

La maestra en ciencias Virginia Pérez detalló la metodología y el modelo para realizar el trabajo de campo. 

"Se definieron tres escenarios: reuniones en CADER, reuniones en comunidades satélite, y aseguramiento casa por casa. Este procedimiento permitió llegar al 98% de la población objetivo", refirió.

Para concluir la presentación, el maestro en ingeniería José Manuel Rabelo resaltó los principales aprendizajes de la prueba piloto y mencionó las áreas de oportunidad a desarrollar el siguiente año.

Finalmente, el doctor Ángel Garduño García, rector interino de la UACh, agradeció la visita internacional y felicitó el trabajo desarrollado en beneficio de seis mil pequeños productores de nuestro país.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.