Llegan las mariposas monarcas al Edomex

En los bosques mexicanos de oyamel estas criaturas forman perchas o racimos. La llegada de las monarcas es tal y como lo registra la tradición cultural de los mazahuas, quienes consideran que en estas aladas criaturas el alma de sus antepasados llega a encontrarse con ellos, además de encarnar el espíritu del bosque y ser las mensajeras de los dioses.

ACTUALIDAD02/11/2022 Redacción VyJ
C64A90A6-3558-42C3-85DE-38E6C85246E5

Como cada otoño y después de un largo viaje de 4,200 kilómetros, la mariposa monarca llega al Estado de México para pasar el invierno en sus bosques.

Estas impresionantes viajeras hibernan en los límites de Michoacán y el Estado de México, en las montañas del Eje Neovolcánico, cubiertas por bosques de oyamel, pino, pino-encino, encino y cedro.

Este fenómeno migratorio se designó, desde el año 2008, como Patrimonio Mundial de la Humanidad, durante esta temporada, cientos de mariposas monarca sobrevuelan los bosques de oyamel en los sitios históricos de hibernación de los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, así como en Cerro Pelón en Temascaltepec, dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

7F9F98DA-700C-4283-B42F-095B4E97E0A5

El arribo es puntual, en los primeros días de noviembre, pese a las intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento, la llegada de las monarcas es tal y como lo registra la tradición cultural de los mazahuas, quienes consideran que en estas aladas criaturas el alma de sus antepasados llega a encontrarse con ellos, además de encarnar el espíritu del bosque y ser las mensajeras de los dioses.

Por su valor, el extraordinario fenómeno migratorio de las mariposas ha suscitado iniciativas ciudadanas diversas como: Mariposa Monarca Nevado de Toluca.

La mariposa monarca, cada año, visita México, viajan desde Canadá y vuelan 4,200 kilómetros, cruzando Estados Unidos y el norte de México.

A la fecha, en los bosques mexicanos de oyamel, estas criaturas forman perchas o racimos y realizan el reconocimiento de los sitios donde hibernarán durante los siguientes cinco meses.

Las mariposas monarca son reconocidas por sus colores: naranja, negro y blanco.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.