
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
En los bosques mexicanos de oyamel estas criaturas forman perchas o racimos. La llegada de las monarcas es tal y como lo registra la tradición cultural de los mazahuas, quienes consideran que en estas aladas criaturas el alma de sus antepasados llega a encontrarse con ellos, además de encarnar el espíritu del bosque y ser las mensajeras de los dioses.
ACTUALIDAD02/11/2022 Redacción VyJComo cada otoño y después de un largo viaje de 4,200 kilómetros, la mariposa monarca llega al Estado de México para pasar el invierno en sus bosques.
Estas impresionantes viajeras hibernan en los límites de Michoacán y el Estado de México, en las montañas del Eje Neovolcánico, cubiertas por bosques de oyamel, pino, pino-encino, encino y cedro.
Este fenómeno migratorio se designó, desde el año 2008, como Patrimonio Mundial de la Humanidad, durante esta temporada, cientos de mariposas monarca sobrevuelan los bosques de oyamel en los sitios históricos de hibernación de los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, así como en Cerro Pelón en Temascaltepec, dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
El arribo es puntual, en los primeros días de noviembre, pese a las intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento, la llegada de las monarcas es tal y como lo registra la tradición cultural de los mazahuas, quienes consideran que en estas aladas criaturas el alma de sus antepasados llega a encontrarse con ellos, además de encarnar el espíritu del bosque y ser las mensajeras de los dioses.
Por su valor, el extraordinario fenómeno migratorio de las mariposas ha suscitado iniciativas ciudadanas diversas como: Mariposa Monarca Nevado de Toluca.
La mariposa monarca, cada año, visita México, viajan desde Canadá y vuelan 4,200 kilómetros, cruzando Estados Unidos y el norte de México.
A la fecha, en los bosques mexicanos de oyamel, estas criaturas forman perchas o racimos y realizan el reconocimiento de los sitios donde hibernarán durante los siguientes cinco meses.
Las mariposas monarca son reconocidas por sus colores: naranja, negro y blanco.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".