
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
El doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), y el doctor Maximino Huerta Bravo, coordinador general de Estudios de Posgrado, se reunieron en la sala de directores para generar estrategias académicas en beneficio del posgrado en la UACh.
EDUCACIÓN03/11/2022 Oswaldo Trujano Acosta/TzapincoTras la presentación formal de ambos funcionarios y las felicitaciones mutuas por el nombramiento de rector interino, y la reelección en la Coordinación, el doctor Maximino Huerta explicó que ante la reciente modificación a la Ley General de Educación Superior, y la transformación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), al Sistema Nacional de Posgrados, el reconocimiento y calidad de los posgrados en nuestro país será responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública, y la distribución de becas mediante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Asimismo, reconoció que gracias al esfuerzo de coordinadores por especialidad y estudiantes de posgrado la eficiencia terminal se incrementó al 92 por ciento durante la Pandemia.
Sin embargo -precisó- actualmente el porcentaje de ingreso al posgrado por estudiantes chapingueros se redujo del 70 al 56 por ciento.
"Lo que implica generar, fortalecer e implementar nuevas estrategias promoción e ingreso nacional e internacional a los programas de maestría y doctorado en la UACh", complementó el doctor Ángel Garduño García.
Finalmente, el doctor Ángel Garduño, especialista en tecnología solar para la conservación de alimentos, y el doctor Maximino Huerta Bravo, especialista en minerales para la nutrición animal pactaron colaborar institucionalmente con la responsabilidad designada por la Comunidad Universitaria y los órganos colegiados de la Universidad Autónoma Chapingo.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.