
Buscan prohibir la instalación de Nacimientos en espacios públicos del país
La justificación es que la instalación de estas escenas bíblicas en la vía pública viola la libertad religiosa y los principios constitucionales del Estado laico.
NACIONAL 09 de noviembre de 2022 Redacción VJ


El ministro Juan Luis González Alcántara, presentará este miércoles ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una propuesta para que se prohíba la instalación de Nacimientos en espacios públicos.
La justificación es que la instalación de estas escenas bíblicas en la vía pública viola la libertad religiosa y los principios constitucionales del Estado laico.
El ministro dijo que esta propuesta obedece a un amparo del año 2020, cuando ciudadanos de Chocholá, Yucatán presentaron el recurso contra las autoridades de la demarcación por instalar un nacimiento en el palacio municipal, ya que este fue financiado con dinero público.
Actualmente el amparo 216/2022 se encuentra en revisión.
Y es que, en la Consitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 130 se establece el principio histórico de la separación del Estado y las iglesias.
Además, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público señala en su artículo 3 que: “El Estado mexicano es laico. El mismo ejercerá su autoridad sobre toda manifestación religiosa, individual o colectiva, sólo en lo relativo a la observancia de las leyes, conservación del orden y la moral públicos y la tutela de derechos de terceros”.
Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no prohibir la colocación de Nacimientos navideños en espacios públicos, mencionando el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sobre el “derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”.
El Episcopado recordó la persecución de la primera mitad del siglo XX en México, cuando “una corriente política”, que calificó como “sumamente intolerante”, buscó “prohibir el ejercicio no sólo público, sino también privado de la libertad religiosa, así como de culto”.
Asegura que la Iglesia Católica no busca privilegios, pero afirmó que su identidad religiosa “tiene múltiples aspectos positivos, que han enriquecido a la cultura y tradición del Pueblo Mexicano”.
La CEM pidió a los ministros de la Suprema Corte valorar estos puntos y pensar en “las terribles contradicciones” que se generarían al votar a favor de la prohibición de los nacimientos navideños en espacios públicos.
Finalmente, llamó a la unidad y a la paz, así como a abrir caminos “para el diálogo y el encuentro, en la búsqueda de un sentido común, orientado por los valores más profundos de todo ser humano”.
Te puede interesar


La tragedia migrante que tumba máscaras de lobos oportunistas
La tragedia ha sido acompañante de la historia del hombre, es inherente a su existencia.

Denuncia Ximena Sariñana agresión en la Feria del Caballo, luego de su presentación en Texcoco

Construyen GEM y CODHEM justicia incluyente para desarrollo social: Alfredo del Mazo
• Asiste mandatario estatal al Segundo Informe Anual de Actividades 2022 de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Acentúa los avances de la CODHEM, como la puesta en marcha de la Ley de Amnistía, o ser el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de la libertad.

Presentan Tarjeta Arcoíris para dar apoyo económico a personas LGBTTTIQ+ que sufren pobreza y marginación

En la Mixteca oaxaqueña conservan semillas originales y ancestrales saberes
Es la siembra de maíz de cajete. Es el esfuerzo colectivo, “hoy por ti, mañana por mi”, la convivencia en el trabajo y también a la hora de compartir el agua de chilacayote, los frijoles trozados, las tortillas de trigo, la posibilidad de transformar una realidad en condiciones adversas, y sembrar esperanzas, ánimo renovado y que los suelos desnudos den todo de sí.
Lo más visto

Detienen a tres malandros por hacer disparos en la calle, en Texcoco

Tráiler embiste a unidad de pasajeros, en Coacalco; dos personas perdieron la vida.
El video muestra el momento exacto del impacto, donde puede verse la gravedad del accidente

Balacera en Neza deja 22 detenidos; operaban call center para cometer fraudes y extorsiones.

Denuncia Ximena Sariñana agresión en la Feria del Caballo, luego de su presentación en Texcoco
