Nadie robará nuestra dignidad, Delfina Gómez

“Recorrer el Estado de México es para meterse hasta las entrañas de cada comunidad, barrio, pueblo, ejido y colonia. No podemos decir que Ozumba tenga las mismas necesidades que Ecatepec o Chicoloapan o que San Felipe del Progreso, si hay necesidades prioritarias en todo el estado pero también hay necesidades específicas en cada municipio”.

POLÍTICA13/11/2022 Redacción VyJ
80285195-D9BD-428E-B49E-07FA347C660D

Ozumba, Edomex.- “Vengo a ponerme a sus órdenes para luchar por nuestros ideales porque algo que no nos pueden robar en el Estado de México es nuestra dignidad”, señaló la Senadora Delfina Gómez Álvarez, quien visitó Ozumba para escuchar las propuestas de las y los mexiquenses para mejorar las condiciones de vida en el municipio.

La maestra Delfina Gómez afirmó que el trabajo arduo y la sensibilidad por las y los mexiquenses es la forma de responder a lo que no se trata del cargo, sino del encargo que le dieron al elegirla como senadora de la República en 2018.

De igual manera, sostuvo que recorrer el Estado de México es para meterse hasta las entrañas de cada comunidad, barrio, pueblo, ejido y colonia para enfocar su trabajo legislativo en los requerimientos específicos de cada municipio, “porque no podemos decir que Ozumba tenga las mismas necesidades que Ecatepec o Chicoloapan o que San Felipe del Progreso, si hay necesidades prioritarias en todo el estado pero también hay necesidades específicas en cada municipio”.

710302B5-940C-4F07-94B9-7A40774C603A

Para reforzar sus actividades en el Senado, la maestra Delfina Gómez estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares y Valentín Martínez Castillo, presidente municipal de Ozumba, así como de diputadas, diputados, y líderes sociales.

Horacio Duarte destacó que la coordinación del trabajo de la senadora y los representantes locales es pieza clave para “la transformación que tanto requerimos y que así lo quiere el pueblo del Estado de México. Lo primero que necesitamos es unidad, que todos los que militamos en este movimiento estemos unidos”.

Amecameca reconoce labor legislativa de Delfina Gómez 

Reconocida por dirigentes, comerciantes, militantes y simpatizantes de Amecameca como una mujer que se preocupa y ocupa por el Estado de México, la maestra Delfina Gómez agradeció la confianza y escuchó los pendientes por resolver en el municipio.

Provocados por el inexistente apoyo del gobierno estatal, de acuerdo a lo expresado por los propios habitantes de Amecameca, entre los problemas están la nula inversión en los proyectos ecoturísticos y turísticos, la desatención a las secuelas del terremoto de 2017, la inseguridad, la falta de hospitales dignos, el desempleo, la tala inmoderada y los feminicidios.

Al respecto de este último, la senadora Delfina Gómez dijo que “los feminicidios son un tema que debemos tocar. Es lacerante lo que está pasando y lo debemos resolver gobierno y sociedad. Debemos enseñar a nuestros niños y a nuestros jóvenes a cuidarlas, respetarlas y protegerlas”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".