
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
La institución iniciará el registro ante el SNICS el próximo año. “Chapingo sólo tiene un grupo de profesores que se dedican al mejoramiento, pero hace falta cubrir otros campos para comercializar y potenciar las 18 variedades que tenemos en la institución”.
EDUCACIÓN03/12/2022 Redacción VyJ


Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) obtuvieron siete nuevas variedades de flor de nochebuena de jardín y de interiores, por lo que el próximo año iniciarán con el registro correspondiente ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), detalló el doctor Amando Espinosa Flores, profesor investigador del departamento de Fitotecnia, perteneciente a esta institución.
Con estas nuevas variedades, cinco de jardín y dos de interiores, la universidad contará, toda vez que se acepte el registro, con 18 variedades registradas, producto de la investigación que realizan profesores investigadores en el tema de flor de nochebuena desde hace 15 años.
Aseguró que las siete variedades candidatas a ser registradas, cumplen con los tres principales requisitos que solicita el SNICS, en relación a que son estables, diferentes y homogéneas, es decir, que no tienen variaciones en cada floración, tienen algo diferente a las otras variedades existentes; en tanto que sus flores, y follaje son iguales.
Comentó que en los últimos cinco años se viene trabajando en la investigación de nochebuena, que permitió obtener estas variedades, candidatas a ser registradas ante el SNICS y por el momento, sólo a dos variedades de jardín tienen asignado el nombre Lupe 1 y Lupe 2.

Explicó que de acuerdo a las características que han presentado durante su investigación, se les asignará el nombre, acorde a las características que presentaron en este periodo de observación científica.
Destacó que entre las principales características que tienen estas nuevas variedades de nochebuena es que son de porte alto, poca ramificación, y un metro de anchura; en tanto que las nochebuenas para interiores son más compactas, con mayor ramificación, con más flores y color intenso.
El profesor investigador del departamento de Fitotecnia dijo también que pese a la pandemia registrada en años recientes, la investigación en la flor de nochebuena avanzó lentamente, y se logró obtener estas siete nuevas variedades.

Reconoció que aun cuando se tienen logros favorables en la investigación para generar nuevas variedades de flor de nochebuena, la UACh no las propaga para llevarlas al mercado: “Chapingo sólo tiene un grupo de profesores que se dedican al mejoramiento, pero hace falta cubrir otros campos para comercializar y potenciar las 18 variedades que tenemos en la institución”.
Cabe señalar que el Banco de Germoplasma de Nochebuena que tiene Chapingo cuenta con 60 variedades, algunas de las cuales provienen de Estado Unidos, Francia y de México.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.