Chapingo logra siete nuevas variedades de nochebuenas

La institución iniciará el registro ante el SNICS el próximo año. “Chapingo sólo tiene un grupo de profesores que se dedican al mejoramiento, pero hace falta cubrir otros campos para comercializar y potenciar las 18 variedades que tenemos en la institución”.

EDUCACIÓN03/12/2022 Redacción VyJ
8558F611-3CCC-43ED-BD9E-EF35ECB33DFE

Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) obtuvieron siete nuevas variedades de flor de nochebuena de jardín y de interiores, por lo que el próximo año iniciarán con el registro correspondiente ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), detalló el doctor Amando Espinosa Flores, profesor investigador del departamento de Fitotecnia, perteneciente a esta institución.

Con estas nuevas variedades, cinco de jardín y dos de interiores, la universidad contará, toda vez que se acepte el registro, con 18 variedades registradas, producto de la investigación que realizan profesores investigadores en el tema de flor de nochebuena desde hace 15 años.


Aseguró que las siete variedades candidatas a ser registradas, cumplen con los tres principales requisitos que solicita el SNICS, en relación a que son estables, diferentes y homogéneas, es decir, que no tienen variaciones en cada floración, tienen algo diferente a las otras variedades existentes; en tanto que sus flores, y follaje son iguales.

Comentó que en los últimos cinco años se viene trabajando en la investigación de nochebuena, que permitió obtener estas variedades, candidatas a ser registradas ante el SNICS y por el momento, sólo a dos variedades de jardín tienen asignado el nombre Lupe 1 y Lupe 2.

A491DDF0-2A90-4D22-9B79-AEEBFDB4162F
Explicó que de acuerdo a las características que han presentado durante su investigación, se les asignará el nombre, acorde a las características que presentaron en este periodo de observación científica.

Destacó que entre las principales características que tienen estas nuevas variedades de nochebuena es que son de porte alto, poca ramificación, y un metro de anchura; en tanto que las nochebuenas para interiores son más compactas, con mayor ramificación, con más flores y color intenso.


El profesor investigador del departamento de Fitotecnia dijo también que pese a la pandemia registrada en años recientes, la investigación en la flor de nochebuena avanzó lentamente, y se logró obtener estas siete nuevas variedades.

A21837BE-4510-4D2F-B7FE-98A4F0188493

Reconoció que aun cuando se tienen logros favorables en la investigación para generar nuevas variedades de flor de nochebuena, la UACh no las propaga para llevarlas al mercado: “Chapingo sólo tiene un grupo de profesores que se dedican al mejoramiento, pero hace falta cubrir otros campos para comercializar y potenciar las 18 variedades que tenemos en la institución”.

Cabe señalar que el Banco de Germoplasma de Nochebuena que tiene Chapingo cuenta con 60 variedades, algunas de las cuales provienen de Estado Unidos, Francia y de México.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.