
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Fomenta la Secretaría de Movilidad la libre expresión cultural entre artistas con murales en los bajo puentes de Avenida Paseo Tollocan. Refrenda Gobierno de Alfredo Del Mazo su compromiso con los artistas mexiquenses y con la recuperación de espacios públicos para mejorar la imagen urbana.
ACTUALIDAD16/01/2023 Redacción VyJToluca, Edomex.- Con la finalidad de mejorar el entorno urbano, la seguridad, el sentido de pertenencia y fomentar la libre expresión cultural, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, informó que se renovaron y se dio mantenimiento a 18 de los 36 murales que se encuentran en los bajo puentes de Paseo Tollocan.
La dependencia estatal comentó que el programa, que inició en el año 2019, contempla que los murales permanezcan intactos durante los tres años siguientes, tiempo que se cumplió en octubre del año pasado, por lo que 16 nuevos artistas participaron de manera voluntaria para que, del 17 de noviembre al 29 de diciembre, plasmaran su obra en los bajo puentes que se encuentran en la Avenida Ignacio Comonfort, la calle Manuel J. Clouthier, Avenida Tecnológico y Boulevard Miguel Alemán, sobre Paseo Tollocan.
Luis Gilberto Limón, Secretario de Movilidad en la entidad, reconoció la invaluable aportación y dedicación de los artistas, agradeciendo también el esfuerzo conjunto de las autoridades municipales de Metepec y San Mateo Atenco, así como la colaboración de la empresa Acuario quien se sumó con la donación de la pintura para llevar a cabo el proyecto.
“El programa de recuperación de los espacios bajo puentes de Paseo Tollocan, es un proyecto que beneficia en gran medida a las familias mexiquenses, ya que dota de pertenencia los espacios públicos y mejora la imagen urbana de la principal vía de acceso a la capital de nuestra entidad. Este tipo de proyectos solo son posibles cuando trabajamos en unidad todos los sectores de la sociedad”, puntualizó el titular de Movilidad en el Estado de México.
Las autoridades invitaron a las y los mexiquenses a visitar estos espacios para apreciar a detalle el talento y el esfuerzo de los artistas que, a través de trazos, formas y colores dieron nueva vida a los bajo puentes, asimismo, anunciaron que fotos de las obras también estarán exhibidas en las redes sociales oficiales de la dependencia y de su titular, en Facebok como www.facebook.com/SEMOV.Edomex y www.facebook.com/LuisGLimonChavez; en Twitter como www.twitter.com/semov_edomex y www.twitter.com/LuisLimonChavez.
Con estas acciones, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza refrenda su compromiso con los artistas mexiquenses y así como promover este tipo espacios artísticos al aire libre, que ayudan a mejorar el entorno urbano y hacer más seguros y agradables los traslados de quienes utilizan esta vía de intercomunicación en el Valle de Toluca.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.