
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.



La Universidad Autónoma Chapingo anunció que a partir del próximo 1° de febrero dará inicio el registro de aspirantes de secundaria y bachillerato que desean participar en el Concurso de Selección 2023, para ingresar a la Preparatoria Agrícola o Propedéutico, convocatoria que estará abierta hasta el 31 de marzo.
Los aspirantes deberán ingresar al enlace dse.uachapingo.mx/aspirantes para obtener detalles de la convocatoria.
La Dirección General Académica, a través del Departamento de Admisión, Promoción y Becas, informó que el examen de admisión está programado para el próximo 20 de mayo del presente año, en un horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del día.
Los aspirantes deberán presentarse en una de las 92 sedes que estarán distribuidas en casi todos los estados del país; podrán elegir la sede al momento de llenar su ficha para presentar el examen de admisión.
Los jóvenes que pretenden ingresar a la Preparatoria Agrícola o Propedéutico, podrán consultar los resultados del Concurso de Selección 2023, que se darán a conocer el próximo 2 de julio, mediante la dirección electrónica donde realizaron su solicitud.
Para mayores informes o aclaración de dudas podrán enviar un correo electrónico a las siguientes direcciones: dapyb.difusió[email protected], [email protected] y [email protected], o comunicarse al Departamento de Admisión, Promoción y Becas al 800 503 4774, (595) 95 1500 ext. 1575, 7806, y 1677.
Cabe señalar que la convocatoria contempla la admisión para los alumnos que estén por concluir (o hayan concluido) la secundaria, y buscan ingresar a la Preparatoria Agrícola; y para los jóvenes que están por finalizar (o hayan concluido) sus estudios de bachillerato quienes deberán ingresar a Propedéutico, para que, después de un año, elijan una de las 6 licenciaturas o una de las 21 ingenierías que ofrece la Universidad Autónoma Chapingo en el ámbito agronómico, forestal, pecuario, agroindustrial o económico administrativo.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.