En Chapingo Stuach y rectoría interna firman acuerdo de no huelga

Los trabajadores desistieron de la huelga. Es la mejor negociación vista en los últimos 24 años, sin necesidad de bloquear calles o acudir a instancias como SADER, Palacio Nacional o Hacienda. Tienen incremento salarial del 4 % y un monedero electrónico para vales de despensa.

EDUCACIÓN24/01/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
597C1874-0227-4F77-ADBA-CF943BD460B2

El doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo, y el secretario general del STUACh, Julio Méndez, firmaron el acta de aveniencia ante el Centro Federal de Conciliación y Registro, en resolución de los emplazamientos por revisión salarial, quedando satisfecho el sindicato en sus pliegos petitorios.

"Por primera ocasión se presenta un rector de la Universidad Autónoma Chapingo acompañado de sus directores a la firma de acta. También sé que los trabajadores no se equivocaron en elegir a su Comité Ejecutivo. Felicidades por este proceso histórico entre el sindicato y la universidad",  agregó el licenciado Francisco Luis Sainz García, jefe del Área de Conciliadores del Centro Federal de Conciliación y Registro.

Previamente, el doctor Jorge Torres Bribiesca, titular en la Dirección General de Administración de la UACh, recordó algunos movimientos de huelga del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo (STUACh). " En 2018, ustedes mantuvieron una revisión salarial y contractual con 15 días de huelga; en 2019, fueron 60 días de huelga; en 2020, 165 días de huelga. En 2021 y 2022 no hubo por la Pandemia. Este año 2023, tan  solo con 60 días de negociaciones, ustedes han obtenido  la  mejor revisión salarial, además de movimientos simples de escalafón, y atención de convocatorias. 

D7F010D3-DFF2-4C83-8DD0-1BAAF56BB091

“Por ejemplo, de agosto a septiembre, antes de la  Administración Interina, ustedes no tuvieron movimientos simples, y solo  10 convocatorias; posteriormente con la Administración Interina del doctor Ángel Garduño; del 6 de octubre de 2022 al 23 de enero de este año se han realizado 65 movimientos simples y  atendido 49 convocatorias con otras 13  en proceso. Además del incremento salarial del 4 por ciento y  un monedero electrónico para vales de despensa. La Administración Interina  tiene el propósito a desarrollar  una nueva relación cordial con los trabajadores", recalcó.

En su oportunidad, el secretario general del STUACh, Julio Méndez, señaló:  "Reconocemos  la disponibilidad del diálogo y confiamos que la próxima administración tenga la voluntad que ha mostrado la Administración Interina".

Asimismo, dos trabajadores  agremiados expresaron el acuerdo unánime tomado durante  la Asamblea Sindical realizada ese mismo día por la mañana, "Los trabajadores conscientes del respaldo del rector interino, el doctor Ángel Garduño García, en coordinación con su equipo de trabajo, el doctor Samuel  Nieto, director del Patronato Universitario y el maestro Domingo Montalvo Hernández, director general académico, desistieron de la huelga, sin votos en contra y sin abstenciones. Es la mejor negociación vista en los últimos 24 años, sin necesidad de bloquear calles o acudir a instancias como SADER, Palacio Nacional o Hacienda".

Posteriormente, el  doctor Ángel Garduño señaló que el desempeño total  de la Institución está en función del desarrollo del sector académico, estudiantil y laboral.  Asimismo, agradeció la participación de sus directores generales y de la Comisión de Administración del HCU.

Para concluir con el protocolo legal ante el Centro Federal de Conciliación y Registro, el secretario general del STUACh, Julio Méndez, y el doctor Ángel Garduño, signaron el acta de acuerdo mutuo.

El secretario del STUACh mencionó: "El sindicato a través de su representación y las autoridades universitarias en turno, han dado muestra que pueden caminar juntos a través del diálogo y la gestión, sin poner en riesgo las actividades propias de la universidad; confiamos que debe haber administraciónes como la del doctor Garduño que sean conscientes y valoren el trabajo que realizamos dentro de la Universidad  Autónoma Chapingo". 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.

IMG-20250917-WA0040

Inicia en Chimalhuacán mes del testamento

Redacción
SOCIEDAD17/09/2025

* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.