Limitan en Texcoco acceso al Monte Tlaloc

• Autoridades ejidales y de los tres niveles de gobierno evalúan la forma para realizar un ascenso seguro y con respeto a la naturaleza. Piden no dejarse sorprender por venta de paquetes y subir al Monte Tlaloc para ver la Montaña Fantasma; este año está restringido el ascenso.

SOCIEDAD03/02/2023 Redacción VyJ
5353A8C6-CE4A-415F-8E79-0F0929AE28BC

Texcoco, Edomex. - Autoridades de siete núcleos ejidales de la zona de la montaña de Texcoco, junto con autoridades federales, estatales y municipales, tomaron la determinación de prohibir el acceso al monte Tláloc, en donde del 7 al 14 de febrero se presentará el fenómeno natural de la denominada montaña fantasma, debido a que no existen condiciones para que los visitantes respeten el entorno natural y arqueológico y que puedan disfrutar con seguridad de este acontecimiento que solo se presenta una vez al año.

En reunión con los núcleos ejidales, el Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, a nombre de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, hizo un llamado para que no caigan en manos de presuntos organizadores de viajes que están ofreciendo este recorrido turístico sin considerar que los accesos van estar cerrados y no podrán acceder a este espacio.

Los presidentes de los comisariados ejidales de San Dieguito Xochimanca, Coatlinchán, Santa Catarina del Monte, San Miguel Tlaixpan, San Pablo Ixayoc, Santa María Nativitas y Tequexquinahuac, se reunieron con autoridades municipales para solicitar el apoyo en estas fechas, porque no se permitirá el ascenso de personas del 7 al 14 de febrero del 2023.

Mientras tanto, los integrantes de los ejidos trabajarán en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para que en eventos posteriores se establezca un proyecto operativo con todas las comunidades para garantizar la seguridad y cuidado al medio ambiente por parte de los paseantes y para proyectar turísticamente esta zona del Estado de México.

“Sabemos que Texcoco tiene un gran potencial turístico, pero la zona del bosque debemos cuidarla, ya que estamos próximos a la temporada de incendios forestales y hay que prevenir, por ello debemos de tener cuidado de toda la montaña”, señalaron los ejidatarios.

En la reunión se dejó en claro que el ascenso por la zona boscosa de Ixtapaluca y Río Frío, también será restringida, hasta que se establezcan condiciones de limpieza y seguridad por parte de los paseantes.

Te puede interesar
IMG-20251110-WA0027

En Texcoco entregan tarjetas para mujeres de 60 a 64 años

Redacción
SOCIEDAD10/11/2025

•  La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. •  Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.