Cuesta más la caseta México-Toluca

Paso de 97 a 105 pesos.

ACTUALIDAD07/02/2023 DigitalMex.com/Jesús Pérez
4CDAC9F0-674A-4CC9-BC63-0C6F11CE8312

A partir de este martes 7 de febrero se registró un incremento en la cuota de la autopista México-Toluca, además de La Marquesa-Lerma, un viaje hacia la Ciudad de México tomando alguna de estas alternativas tendrá un costo de aproximadamente 173 pesos.

De acuerdo con algunos usuarios de la vía, el ajuste que se presentó este día es de aproximadamente 8 por ciento en el caso de la Autopista México-Toluca, que pasó de 97 a 105 pesos, en este caso el tramo completo consta de 19 kilómetros, lo que significa que cada mil metros recorridos costarán 5.52 pesos.

El costo de esta caseta pasó de 97 a 105 pesos, lo que significó un ajuste de 8%, para motocicletas pasó de 48 a 52 pesos.

En el caso de La Marquesa-Lerma, incrementó su cuota 5 pesos, ya que ahora vale 68 pesos y costaba 63 pesos, la cual tiene una distancia de 12.3 kilómetros.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, este aumento tiene que ver con la inflación de 7.82 por ciento con la cual cerró el año 2022, por lo que otras vías de cuota también registraron un incremento este 7 de febrero del 2023.

De acuerdo con algunos comentarios de los automovilistas, resultaron sorprendidos con el incremento de la tarifa, pues señalaron que en algunos tramos las condiciones no son las ideales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.