Efectúan en Chapingo torneo de ajedrez de Telebachilleratos Comunitarios

La doctora Fabiola García Hernández, directora general de Difusión Cultural y Servicio, ofreció la bienvenida a estudiantes concursantes al primer torneo de ajedrez de la Zona 24 de Telebachilleratos Comunitarios, comprendida por 20 planteles en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz, Ixtapaluca,Tepetlaoxtoc, Texcoco y Chiconcuac.

EDUCACIÓN08/02/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
D9A99FE6-2634-4A2C-927E-989B3E4215F3

La doctora Lorena Muñoz Padilla, coordinadora de la zona escolar 24, felicitó a  los estudiantes, y recomendó visitar la Capilla Riveriana mediante un emotivo relato  de su primera visita  a la Universidad Autónoma Chapingo durante su adolescencia."Disfruten su visita, la historia de nuestro pueblo plasmada en los murales de Diego Rivera, me llevó al borde del llanto cuando los conocí",  agregó.

Posteriormente,  la maestra en ciencias Martha Verónica Ramírez Blancas, directora  estatal  de Telebachilleratos Comunitarios, declaró la inauguración formal del torneo.

"Recuerden que el ajedrez es un juego, un deporte o una ciencia; diviértanse con desarrollar estrategia y tomar desciciones.  Ustedes nos representarán en los próximos concursos del oriente del Valle de México, y si es posible en el torneo nacional de ajedrez en Durango", exhortó.

406F13CA-8623-43D2-80EB-6099EE66B954

Finalmente, el honorable presidium conformado por la maestra en ciencias Martha Verónica Ramírez Blancas, la doctora Fabiola García Hernández, la doctora Lorena Muñoz Padilla, la maestra Rosa Ivette Tapia Silva, jefa de Talleres Culturales en la UACh, el profesor Noé Rojo Nah, docente del TBC 241 en Amanalco, Texcoco, y la maestra Linda Echeverría Portillo, del TBC 235 en San Juan Totolapan, Tepetlaoxtoc, acompañó a los ajedrecistas visitantes en sus primeras juegadas.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.