Llega Feria del Libro al corazón de Texcoco

Es del 15 al 19 de febrero, en el Jardín Municipal. La directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, informó que después de la inauguración se presentan, a las 18:00 horas, los escritores Bernardo Fernández Bef y Eduardo Limón.

CULTURA14/02/2023 Redacción VyJ
96EB6382-5909-4C54-B2C0-191BD6CAF280

Texcoco, Edomex. - Con más de 45 actividades culturales, este miércoles 15 de febrero se inaugura la IX edición de la Feria Internacional de Libro Texcoco 2023 que se realiza en coordinación con La Brigada para Leer en Libertad, y que en esta ocasión presentará más de 30 casas editoriales con libros para venta a bajo costo y algunos de obsequio.

La presidenta municipal de Texcoco señaló que luego de los años de pandemia, este 15 de febrero se retoma la Feria Internacional del Libro Texcoco 2023, que se inaugurará a las 17:00 horas en el jardín municipal de Texcoco y concluirá el domingo 19.


La directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, informó que después de la inauguración se presentarán los músicos Jum y Jony; a las 18:00 horas los escritores Bernardo Fernández Bef y Eduardo Limón presentarán el libro Cel Azul y el Estruendo del Silencio; destacando la conferencia que dará el padre Alejandro Solalinde.


Para el jueves, en el Pabellón “Amoxcalli” la Casa de los Libros, de las 12:00 a las 16:00 horas, se realizarán lecturas biográficas y cuenta cuentos. Mientras que, en en asta bandera del Jardín Municipal, de las 17:00 a las 19:00 horas se harán actividades con cuentacuentos, teatro, charlas y presentación del libro El Árbol de la Sombra Fía de Hirám de la Peña.

6612E15F-92D2-4F60-9902-5412269D38E1

El viernes 17 de febrero iniciarán las actividades en el pabellón “Amoxcalli” La Casa de los Libros con lecturas y cuenta cuentos. En la asta bandera, a las  17:00 horas, se presentará el concierto Música para Chavitos con el tío Rafaelo; a las 18:00 horas se realizará la presentación del libro El Jefe de Jefes de Alejandro Almazán y a las 19:00 horas tendrá lugar una charla con Alejandro Barranco.

Las actividades del sábado 18 de febrero comenzarán a las 10:00  de la y terminarán a las 14:00 horas en el pabellón “Amoxcalli” La Casa de los Libros y en el asta bandera continuará de a 14:00 a las 19:00 horas, con cuentacuentos, música y teatro, así como presentaciones de libros y la conferencia Pancho Villa impartida por Paco Ignacio Taibo II.

El domingo 19 de febrero, fecha del cierre de La IX Feria Internacional del Libro Texcoco 2023, habrá actividades en el Pabellón “Amoxcalli” La Casa del Libro, de las 10:00 a las 16:00 horas, con el recital Vida Y Obra de Elisa Carrillo, también habrá lectura en atril y cuenta cuentos, y después está programado un recital poético, presentaciones de libros, música y charlas para el gusto de toda la familia.

Cecilia Cruz Patiño agradeció a La Brigada para Leer en Libertad, que lleva Paloma Sainz, su apoyo para retomar La IX Edición de la Feria Internacional del Libro Texcoco 2023, que este fin de semana llega a Texcoco.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.