En Chapingo alumnos de Prepa culminan Taller de Expresión Oral y Escrita, con Teatro Kamishibai

EDUCACIÓN14/02/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
D8E60D82-FE1C-41A2-B840-996E07C35E5C

Con representación teatral en Kamishibai, cinco equipos del primer año en la Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo concluyeron las actividades académicas del Taller de Expresión Oral y Escrita (TEOyE), a cargo del maestro Raymundo Pablo Tenorio. 

“Kamishibai, quiere decir en japonés: Teatro de papel; es la narración didáctica. Está formado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje”, señaló el profesor.

F237B4E4-5EB3-4114-98A0-DB259967CF52

En los jardines comprendidos entre el auditorio Álvaro Carrillo, el edificio de Talleres Culturales, y el CIESTAAM (Centro de Investigaciones Económicas, Sociales, Tecnológicas de la Agroindustria y Agricultura Mundial) fue el escenario natural donde se presentaron las historias: "Hasta que la última rosa se marchite", "La Pesadilla sin explicación", "La vida de la muerte", "Puesta de sol", y "La Historia de la ENA".
 
Al finalizar la exposición de clausura, la maestra en ciencias Lavinia Enid Espinosa Heredia, directora de la Preparatoria Agrícola, y la maestra Guadalupe Ascencio Jacinto, profesora en Desarrollo Humano, felicitaron la iniciativa del profesor y los aplausos de otros grupos académicos en reconocimiento al esfuerzo de sus compañeros que amablemente montaron cinco historias de la Preparatoria Agrícola en teatro Kamishibai.

Te puede interesar
IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250422-WA0030~2

En Chimalhuacán atrapan a quienes tiraron bolsas con restos humanos

Redacción VyJ
POLICÍA22/04/2025

* Con apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Chimalhuacán se logró dar seguimiento y ubicar en la colonia Melchor Ocampo a los vehículos –una camioneta blanca y una motocicleta negra–  desde donde presuntamente se arrojaron dichas bolsas, una de ellas también en el municipio de La Paz.

IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.