“Abril, mes de la lectura” en la UAEM pregona la importancia del lenguaje y el fomento para leer

En la zona oriente del Edomex destaca el empeño que ha puesto el doctor José Pedro Vizuet López en las actividades que se llevan a cabo en la UAP-Chimalhuacan. Preside la presentación del libro “Los Rostros de la Calaca” en varios recintos universitarios.

CULTURA12/04/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
D766C4AB-2A63-4875-96FB-177E29FC59AD

Texcoco, Edomex.- Con la participación de todos los espacios académicos y un programa diverso que suma 285 actividades para audiencias de todas las edades, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) inició el evento literario “Abril, mes de la lectura 2023”.

En esta edición está dedicada al 195 Aniversario de la Fundación del Instituto Literario del Estado de México, antecedente directo de lo que hoy es esta casa de estudios.

El programa “Abril, mes de la lectura”  contempla 285 actividades, 69 presentaciones de libro, 85 conferencias, la tradicional liturgia literaria, la Feria del Libro Universitario, presentaciones artísticas, así como el concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEM con un ensamble preparado de rock y Broadway, entre otros quehaceres.

3ED67620-B797-438F-90D2-682F904D2AB7

En la zona oriente destaca la serie de tareas que preside el doctor José Pedro Vizuet López, Coordinador General de la UAP-Chimalhuacan en dicho plantel, al igual que una serie de presentaciones en otras Unidades Académicas Profesionales de su libro “Los Rostros de la Calaca”.

Llamó poderosamente su presencia en la UAP-Texcoco. Numerosos alumnos del plantel siguieron con notorio interés la presentación del volumen donde se abordan tres variaciones sobre la muerte para habitar la vida. Son tres relatos “que nacieron de la expresión de una señora durante la pandemia en un mercado de Texcoco, de la época en que la muerte estaba a la vuelta de la esquina, cerca de todos nosotros”.

CDCC4812-4A41-41AD-810A-CA54D93AA6B5

“Abril, mes de la lectura” se ha desarrollado ininterrumpidamente desde hace 26 años y para la edición 2023 tendrá sede en los 50 espacios académicos de la UAEM. El programa se puede consultar en
www.abrilmesdelalectura.uaemex.mx

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.