En Chimalhuacan gran participación ciudadana durante simulacro nacional

En el edificio de Palacio Municipal participaron un promedio de 380 personas entre servidores públicos y ciudadanos que realizaban algún trámite.

ACTUALIDAD19/04/2023 Redacción VyJ
861765F0-B23A-40FC-967F-89DA3F0CABD4

Chimalhuacan, Edomex.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y mitigación de riesgos, y ciudadanos y servidores públicos de Chimalhuacán fueron partícipes del Simulacro Nacional 2023, cuando en punto de las 11 horas de la mañana sonó la alerta sísmica ante un movimiento simulado de magnitud 7.5 con un epicentro a 30 kilómetros al suroeste de tierra blanca, entre Puebla y Veracruz.

Para este ejercicio, la Dirección de Protección Civil y Bomberos desplegó una brigada de más de 50 elementos en 15 edificios públicos y administrativos del municipio, así como en 15 edificios privados, registrándose una participación de 2 mil 322 personas, además de 10 centros educativos donde personal de Protección Civil brindó capacitación para realizar el simulacro.

El titular de Protección Civil municipal informó que en cada edificio público se organizaron brigadas internas conformadas por servidores públicos, para orientar en las acciones de evacuación del personal y resguardo dentro de oficinas, así como una brigada de rescate y de primeros auxilios.

En el edificio de Palacio Municipal participaron un promedio de 380 personas entre servidores públicos y ciudadanos que realizaban algún trámite.

En los centros de trabajo como empresas privadas, el personal realizó el simulacro colocándose en sitios seguros o a las afueras de las instalaciones. Mientras que en las instituciones educativas que solicitaron el apoyo de la instancia municipal, se realizó lo propio.

La dependencia destacó que, en todos los puntos, el simulacro se realizó en orden y sin ningún incidente. Indicó que un simulacro es una representación de acciones de protección civil y respuesta ante una emergencia, previamente planeada y montada con un escenario específico, diseñado a partir de la identificación y análisis de riesgo, con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención entre la población.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.