
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
En el edificio de Palacio Municipal participaron un promedio de 380 personas entre servidores públicos y ciudadanos que realizaban algún trámite.
ACTUALIDAD19/04/2023 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y mitigación de riesgos, y ciudadanos y servidores públicos de Chimalhuacán fueron partícipes del Simulacro Nacional 2023, cuando en punto de las 11 horas de la mañana sonó la alerta sísmica ante un movimiento simulado de magnitud 7.5 con un epicentro a 30 kilómetros al suroeste de tierra blanca, entre Puebla y Veracruz.
Para este ejercicio, la Dirección de Protección Civil y Bomberos desplegó una brigada de más de 50 elementos en 15 edificios públicos y administrativos del municipio, así como en 15 edificios privados, registrándose una participación de 2 mil 322 personas, además de 10 centros educativos donde personal de Protección Civil brindó capacitación para realizar el simulacro.
El titular de Protección Civil municipal informó que en cada edificio público se organizaron brigadas internas conformadas por servidores públicos, para orientar en las acciones de evacuación del personal y resguardo dentro de oficinas, así como una brigada de rescate y de primeros auxilios.
En el edificio de Palacio Municipal participaron un promedio de 380 personas entre servidores públicos y ciudadanos que realizaban algún trámite.
En los centros de trabajo como empresas privadas, el personal realizó el simulacro colocándose en sitios seguros o a las afueras de las instalaciones. Mientras que en las instituciones educativas que solicitaron el apoyo de la instancia municipal, se realizó lo propio.
La dependencia destacó que, en todos los puntos, el simulacro se realizó en orden y sin ningún incidente. Indicó que un simulacro es una representación de acciones de protección civil y respuesta ante una emergencia, previamente planeada y montada con un escenario específico, diseñado a partir de la identificación y análisis de riesgo, con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención entre la población.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.