Celebra Danzatlán 6 años de presentar en México la diversidad de la danza

• Ofrecen Gobierno del Estado de México y la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera” 26 actividades, del 11 al 18 de julio, en Toluca y Texcoco. Son funciones, clases magistrales, charlas, flashmobs, muestra fotográfica, ciclo de cine, clase masiva de danzón y talleres de hip hop y danza contemporánea.

CULTURA28/06/2023 Redacción VyJ
0AADE14E-B8BA-4AA2-9F7B-A7C57E3FB1F3

CDMX.- Refrendado el compromiso del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y de la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera” para ofrecer al público un encuentro internacional de alto nivel, es que se realizará la sexta edición del Festival Internacional de la Danza. Danzatlán 2023.

En conferencia de prensa, la Secretaria de Cultura y Turismo, Ivett Tinoco García declaró su gusto por estar unas semanas previas al inicio de Danzatlán 2023, acto personal y colectivo que recuerda a la gente que somos una sociedad que se mueve a diferentes ritmos.

“En cada paso encontramos un lenguaje común que nos une sin importar nuestra procedencia, edad o status social y ésa es la esencia de Danzatlán. La danza nos muestra que somos todos iguales compartiendo momentos en que nos descubrimos a nosotros mismos y a los demás y es por ello, que destaco la importancia de Danzatlán 2023”, agregó.

Por su parte, la primera bailarina Elisa Carrillo Cabrera, haciendo presencia de manera virtual, desde Berlín, externó su agradecimiento al Gobierno del Estado de México, a la Secretaría de Cultura y Turismo y a todos los medios, por llevar la noticia de los eventos culturales y de todo lo que sucede en el mundo de la danza.

465E19BD-1FCC-49AC-8142-3C5CFA64A8FF

“Estoy muy emocionada porque llega un momento del año que espero con mucha ilusión. Me preparo, es un trabajo que comienza desde que termina el verano anterior, han sido meses de pensar en cómo llevar diferentes actividades y estoy muy agradecida de que ya son seis años de Danzatlán, seis años en los que he visto cómo crece el interés del público, ha sido un maravilloso trabajo, es fuerte y tiene presencia”, comentó.

Será del 11 al 18 de julio en los municipios mexiquenses de Texcoco y Toluca y cerrará en Puebla.

Además, presentará 26 actividades artísticas y académicas dirigidas a niñas, niños, jóvenes estudiantes, público especializado y general entre las que destacan danza folklórica, urbana, clásica, neoclásica y contemporánea, talleres, clases especializadas o masivas, así como un ciclo de cine en la Cineteca Mexiquense, que incluirá el debut en México de Prima, documental que la directora rusa Veronika Pokoptseva hizo sobre Elisa Carrillo.

En Texcoco y Toluca habrá flashmobs -acciones artísticas masivas y sorpresivas-, además de la exposición “Arte y Movimiento”, de Carlos Quezada, fotógrafo mexicano que ha alcanzado renombre internacional por su especialización en danza y su trabajo para grandes compañías y bailarines internacionales.

*GALA “ELISA Y AMIGOS” 2023*

Desde hace 11 años, la Gala “Elisa y Amigos” trae a México lo más destacado del ballet. Este año presentará cuatro estrenos: Vals, de Vasily Vainonen, con música de Moritz Moszkowski; Parting, de Yuri Smekalov y música de John Powell; Take Me With You, de Robert Bondara con música de Radiohead, y Mare Crisium, de Arshak Ghalumyan, y música de Karl Jenkins.

El programa será interpretado por nueve estrellas de la danza clásica: Alina Nanu y Paul Irmatov, del Ballet Nacional Checo; Michal Krcmar, del Ballet Nacional de Finlandia; Jakob Feyferlik, del Ballet Nacional de Holanda; Maria Iakovleva, del Ballet Nacional Húngaro; Yolanda Correa, del Ballet Nacional de Noruega, Yuri Smekalov, del Ballet del Teatro Mariinsky, Mikhail Kaniskin y Elisa Carrillo, del Ballet Estatal de Berlín.

Estrenada en México, en la primera edición de Danzatlán, White Darkness, del reconocido coreógrafo español Nacho Duato, regresa al país con un nuevo elenco del Staatsballett Berlin (Ballet Estatal de Berlín). La obra hace una reflexión artística, sin juicios, sobre el efecto de las drogas en el comportamiento social.

La gala tendrá lugar el 15 y 16 de julio en el Teatro Morelos, en Toluca, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, respectivamente, es entrada gratuita con boleto, la dinámica de entrega de pases se anunciará en el Facebook @CulturaEdomex. El 18 de julio, cuando finalice el festival, llegará al Auditorio Metropolitano, en Puebla, donde el acceso tendrá costo.

*PROGRAMA ARTÍSTICO*

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, acogerá distintas actividades, como una función de la Compañía Nacional de Danza y la Compañía de Danza del Estado de México, que escenificará Primero Sueño, inspirada en el poema homónimo de Sor Juana Inés de la Cruz, y Querida Ofelia, de Paulina del Carmen y Roberto Mosqueda.

Por su parte, la compañía Delfos Danza Contemporánea, fundada por los coreógrafos y bailarines Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, se presentará con la obra Minimal, una visión actual de la Danza del Venado, de Sinaloa.

El 15 de julio la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales, hará un recorrido por diversos bailes del centro y norte del país, desde tiempos prehispánicos hasta el virreinato de la Nueva España.

Al día siguiente, los maestros de baile de salón Olga Serrano, Amado Loaria, Félix Rentería y Marcela Scheufler impartirán una clase masiva de danzón, género cubano que llegó hace 144 años a México. 

*CHARLAS Y CLASES MAGISTRALES*

Estudiantes de clásico de 12 a 20 años podrán integrarse, presencialmente o en línea, a las clases magistrales con Elisa Carrillo o Mikhail Kaniskin, mientras interesados por el hip hop podrán asistir a un taller y profesionales de la danza contemporánea a otro más con el coreógrafo armenio Arkshak Ghalumyan, solista del Staatsballett Berlin.

La bailarina texcocana dialogará con niñas y niños en Pregúntale a Elisa, así como con Mariana Morfin, ganadora de la Beca Profesional “Elisa Carrillo Cabrera 2013”, gracias a la cual hoy es corifeo del Ballet de la Ópera de Cracovia, en la charla “Impulsando los sueños de jóvenes mexiquenses”.

La también Premio Benois de la Danza 2019 conversará con Martha Sahagún Morales, creadora del programa En Pro del Talento Veracruzano (ProVer) y representante en México del reputado concurso Youth Grand Prix USA, en la actividad ¿Cómo se construyen los sueños? 

Las actividades del Estado de México son gratuitas y algunas de ellas serán transmitidas por Facebook y Twitter como @CulturaEdomex, donde también se puede consultar el programa, además de Facebook @festivaldanzatlan y Twitter e Instagram @elisacarrillocabrera.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.