Gobierno de Texcoco y CP firman convenio de colaboración

• Tiene como finalidad desarrollar tres proyectos piloto que contemplan asesoría agrícola, saneamiento de ríos e impulso de un corredor ecoturístico.

POLÍTICA27/07/2023 Redacción VyJ
B92C2707-3AA2-468F-B188-C04F0AA59640

Texcoco, Edomex.- Autoridades de esta localidad firmaron un convenio de colaboración general con el Colegio de Postgraduados (CP) con la finalidad de coordinar acciones que permitan beneficios para la comunidad estudiantil y académica, así como a la administración municipal y el sector agrícola de este municipio.

Durante el evento, estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas; el Director General del CP, Juan Antonio Villanueva Jiménez; el Responsable de Funciones de Director del Campus Montecillos del CP, Javier Suárez Espinosa; el Secretario Académico del CP, Alejandro Alarcón; el Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, así como integrantes del cuerpo de gobierno y directores de área del Ayuntamiento.

Previo a la firma del citado convenio, la presidenta municipal señaló que “este tipo de convenio a nosotros nos interesa, entre más podamos tener contacto con la sociedades mucho mejor”.

Se llevó a cabo la presentación de todos y cada uno de los integrantes del Cabildo, así como Directores de área, con la finalidad de que se conozca con quién se puede acudir para diseñar proyectos en común que permitan al gobierno municipal y al CP realizar y coordinar actividades de beneficio social.

BD0B4320-5EB8-4576-906C-DC0C20C16F6F

La alcaldesa enfatizó “que hoy por primera vez se da este acercamiento con el Colegio de Postgraduados, para fortalecer y avanzar en las diferentes áreas; pero no habíamos llegado aquí, no habíamos tocado base justamente en este tema, ya lo hicimos con la Universidad Autónoma Chapingo, nos faltaba llegar aquí al Colegio de Posgraduados”.

Explicó también que “vamos a formar a nuestros compañeros texcocanos y texcocanas que se dedican al tema del campo, tenemos frutales en la zona de la montaña, que tienen muchas necesidades de que los técnicos, así como los productores de flor del municipio, entre otras actividades agrícolas que se desarrollan en la localidad”.

Para ello, presentó a la titular de Fomento Agropecuario, Isabel Galicia, para coordinar con ella los apoyos y asesoría que se puedan dar para apoyar a los campesinos de Texcoco.

Asimismo, recordó que “hemos tenido a lo largo de estos años, a partir de que la maestra Delfina también fue presidenta municipal, el doctor Higinio Martínez, y su servidora en este contexto de querer conservar el territorio de nuestro municipio, le apostamos a que hay que activar el campo, hay áreas que están ya muy marcadas para que sean para el crecimiento urbano, y hay otras que no son para uso habitacional. Por eso hay que apoyar el desarrollo del campo en Texcoco”.

Reiteró el compromiso de “cuidar nuestra áreas verdes y por supuesto que decimos que no a los asentamientos irregulares y también decimos no a la unidades habitacionales de alto impacto. Con eso conjuntamos estos trabajos que podemos hacer entre todos y hoy la invitación es estar en esta ruta de caminar juntos con el Colegio de Postgraduados, ya lo hicimos con Chapingo y con la ingeniera Isabel, quien nos va a coordinar estos trabajos”.

Destacó la importancia de brindar servicios alrededor del propio colegio, “y eso nos interesa mucho porque hemos planteado temas como seguridad y entre ellas va el tema de la iluminación, por ejemplo, y estamos de verdad en las mejores condiciones de poder cooperar y trabajar en conjunto”.

En su oportunidad, el director general del CP, Juan Antonio Villanueva Jiménez, explicó que este convenio tiene como objeto fundamental conjuntar acciones metas y recursos para generar, difundir y aplicar conocimientos para el manejo sustentable de los recursos y usos naturales, la producción de alimentos nutritivos e inocuos para el mejoramiento de la calidad de vida rural implementando como estrategia iniciar actividades en una comunidad del municipio”.

Agregó que se tiene como finalidad desarrollar  proyectos piloto que contemplan la producción agrícola , el saneamiento de ríos y el tercero es identificación e impulso de un corredor ecoturístico. Dentro del ámbito de las actividades que se están contemplando esta la parte agrícola, la cual se enfoca justamente a la agricultura protegida y a cielo abierto, huertos familiares y huertos frutícolas, así como la elaboración de compostas y lixíviados.

En el aspecto pecuario se busca la participación en la asesoría en el manejo de ganado y granjas de traspatio, en el renglón acuícola se encuentra el establecimiento de granjas de trucha tilapia, etc. Y en el caso del ámbito forestal impulsar trabajos de restauración y conservación de suelos, recolección de semillas con el fin de establecer un vivero forestal y frutícola.

Se anunció que ya hay pláticas para reforestación en la parte baja del cerro del Tláloc, “todo esto tiene como propósito crear un modelo exitoso y de que influya en el desarrollo y por supuesto con responsabilidad para replicarlo en otras comunidades que integran el municipio de Texcoco”, dijo el director general del CP. 

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".