Guardián del tiempo el Ahuehuete de San Miguel Tulancingo, en la Mixteca oaxaqueña

El 29 de septiembre es la fiesta patronal de este emblemático pueblo chocholteco. El doctor Raúl Nieto refiere la identitaria representación del milenario árbol de esa comunidad.

ACTUALIDAD02/08/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
D4DAA754-F44F-43C3-B95D-F4F340A34BE1

Los habitantes de San Miguel Tulancingo, allá en la Mixteca oaxaqueña , un lugar cerca del cielo, han reconocido su “árbol del Tule”, el milenario ahuehuete que se ubica en ese municipio donde sopla el viento suave.

El doctor-investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), Raúl Nieto Ángel, quien es originario de esta localidad, en el “País de las Nube”, dice que se hizo una investigación del árbol que le da identidad al pueblo de Miguel Tulancing, próximo a celebrar su fiesta patronal el 29 de septiembre.

Refiere que hace 40 años se hizo un primer estudio de este árbol que es emblemático para el pueblo.

El dicho popular señala que esta comunidad se asentó en un llano donde se ubican los árboles del Tule –allá donde nacía el agua-, por eso el nombre esta comunidad ubicada en la Nación Chocholteca.

El doctor Raúl Nieto advierte que “el árbol del Tule que está en San Miguel Tulancingo no es un solo árbol, sino la compactación de tres árboles similares.

“Imagínense ustedes cuántas generaciones han pasado para poder conocer este árbol”, enfatizó.

Dice que es muy importante porque “aunque no se sabe su edad exacta se calcula que tiene mil 84 años y posee una altura de 27 metros, pero al ser un símbolo natural de identidad, se busca que se generen acciones para la preservación de la especie.

Finalmente, puntualiza que se ubica en el paraje conocido como Agua Dulce, donde nace la cuenca del Golfo de México, además de ahí nacen las aguas subterráneas de las que se nutre este imponente Taxodium Mucronatum.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.