
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
Es para alumnos de las Escuelas de Enseñanza Musical de esta localidad.
CULTURA08/08/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Iniciaron las actividades del Taller de Apreciación del Arte para los alumnos de las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM) de este municipio en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco.
Este taller inició el lunes 7 y terminará el 11 de agosto del presente año con una participación de poco más de 35 niños, alumnos de las 12 Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM), que se encuentran localizadas en el municipio.
El inicio de las actividades del taller corrió a cargo de la Profesora Cecilia Cruz Patiño, Directora de Cultura, quien hizo la presentación de la Maestra Ix Chel Martínez, encargada de impartir dicho taller.
Se informó que el propósito de estas actividades es complementar las clases y actividades que tienen los infantes normalmente en las ESEM, todas enfocadas a la música.
Cruz Patiño agradeció además a la maestra el haber regalado este tipo de talleres a los alumnos de estas Escuelas de Enseñanza Musical.
Por su parte Genoveva Bernal, subdirectora de las Escuelas de Enseñanza Musical, además de dar la bienvenida a los pequeños comentó que se han organizado este tipo de actividades con la finalidad de que además tener unas vacaciones aleccionadoras, sirvan para que conozcan otro modo de aprender la música, porque en es de lo que trata este taller, que solo durará por espacio de cinco días y por lo cual pidió a los participantes toda la actitud.
La maestra Ix Chel Martínez Galarza es originaria de la ciudad de México, cursó sus estudios de Licenciatura en Musicología en el Conservatorio Nacional de Música. Participó en diferentes cursos de perfeccionamiento pianístico entre los que destacan los impartidos por Edison Quinta y Jorge Federico Osorio. En el año 2000 ganó el tercer lugar en el “Concurso interno de piano del Conservatorio Nacional de Música”. Trabajó 12 años como docente y como evaluadora en el Sistema Musical de Yamaha.
Durante seis años impartió las asignaturas de iniciación musical y piano en una Institución privada de nivel medio superior. Ha participado en diversos talleres y congresos sobre música y educación. En el 2016 obtuvo el Grado de Maestría en Psicología escolar en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo de investigación en la maestría estuvo enfocado en cómo la música favorece los procesos de enseñanza- aprendizaje. Actualmente es docente en el Conservatorio Nacional de Música y colabora en un proyecto que busca favorecer los procesos de aprendizaje a través de la música.
En el inicio de este taller de Apreciación del Arte se contó además con la participación de la subdirectora de Cultura, Ma. Del Pilar Castro Hernández; del Director de la Banda Sinfónica Municipal, Francisco Arpide y del Director de la Banda Sinfónica Infantil de las ESEM, Andrés Martínez Clavería.
Cabe destacar que del próximo 14 al 25 de agosto se llevará a cabo también el Taller de Técnica Vocal Aplicada, impartido por la Maestra Xiomara Lorena Pinto Garzón, Vocal, Coach, Directora de Vieja Escuela Centro de Artes Riobamba Ecuador, con clases magistrales para los alumnos de las ESEM.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.