“Por el bien de todos, primero los pobres en el Edomex”: Horacio Duarte

Concluye el Salario Rosa. Habrá otros programas de apoyo a las mujeres.

POLÍTICA22/08/2023 Redacción VyJ
6F42B388-1B04-4B44-8BD0-79D3AC008CD2

El gobierno encabezado por Alfredo Del Mazo en el Estado de México tomó la decisión de concluir el programa Salario Rosa en julio. De manera similar al programa de distribución de útiles escolares, se ha dejado de asignar presupuesto para su continuación, informó Horacio Duarte, coordinador de los trabajos de transición.

Después de la sexta y penúltima reunión entre los equipos de la gobernadora electa Delfina Gómez y el gobernador Del Mazo Maza, Duarte enfatizó que en este encuentro se abordó la política social, incluyendo a la Secretaría de Desarrollo Social, el DIFEM y la Secretaría de las Mujeres. Se puso énfasis en la revisión de los alcances de programas como el Salario Rosa, del cual el gobierno saliente ha informado que se cerró en julio.

“La secretaría dijo que su presupuesto y su programación solo estaba de enero al mes de julio, lo que significa que habrá libertad de la nueva gobernadora de diseñar una política que atienda a un sector tan importante como son las mujeres”, añadió.

Se solicitó más información sobre la profundización de los programas sociales en esta reunión, identificando cuáles cuentan con recursos hasta diciembre. Esto permitirá tener una visión general para asegurar los programas durante la transición y empezar a diseñar una nueva política de bienestar.

En relación al Salario Rosa, comentó que fue la administración saliente la que decidió, dentro de su ámbito de responsabilidad y atribución, poner fin al programa en julio. A raíz de esto, se está evaluando cuál será la propuesta de política social para abordar el sector que antes atendía el Salario Rosa, es decir, las mujeres.

“Ya el equipo de expertos está analizando, proponiendo y seguramente parte de los anuncios que hará la gobernadora Delfina Gómez tendrán que ver con ese tema”, subrayó.

Se recordó que durante lo que resta de 2023 se seguirá ejecutando el presupuesto actual, pero en la elaboración del proyecto para 2024 se buscará incorporar nuevas modalidades de programas. Aunque se reconoce la necesidad de consolidar algunos y enfocarse con mayor intensidad en ciertos sectores.

“La maestra ha planteado que habrá una política social amplia que atienda a niños, niñas, adolescentes y jóvenes para seguir empujando en la línea del presidente Andrés Manuel López Obrador de priorizar la frase: por el bien de todos, primero los pobres”, agregó.

El coordinador señaló que no se busca replicar los programas federales, sino identificar cuáles podrían añadirse. Aunque reconoció que no se pueden combinar recursos presupuestales, la meta de la gobernadora electa es centrarse especialmente en la discapacidad de adultos mayores de 30 años, ya que actualmente solo hay un programa para menores.

Hizo un llamado para que la población que recibe apoyos sociales entienda que este proceso de transformación en el Estado de México es parte de la razón por la cual eligieron el cambio. Reconoció que con los gobiernos de la Cuarta Transformación se amplían los derechos sociales y enfatizó que el éxito radica en que la gente sabe que los gobiernos surgidos de la 4T ponen énfasis en los temas sociales.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.

IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.