Inicia Feria Internacional del Libro Estado de México

Es la novena edición de este magno evento donde toman la palabra los libros y sus autores. Es del 25 de agosto al 3 de septiembre. Hay múltiples presentaciones y conferencias. Se hizo un reconocimiento a la destacada escritora española Rosa Montero. Varios autores del oriente mexiquense estarán presentes.

CULTURA26/08/2023 Redacción VyJ
9FE26421-F026-4B48-A1CD-E88933518482

Toluca, Edomex.- En el Centro de Convenciones Edomex, casa de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2023, comienzan 10 días de actividades que giran en torno a los libros, fomentando encuentros que permiten el crecimiento y fortalecimiento de la sociedad.


“FILEM, desde hace nueve años, es un esfuerzo interinstitucional para hacer de la literatura un acto colectivo de historias compartidas; desde la primera edición se ha buscado ser el foro plural y abierto donde editoriales, gestores culturales, autores, voluntarios y diferentes instituciones trabajan de manera colaborativa para acercar la literatura y la cultura, esenciales para nutrir el espíritu humano”, compartió la Secretaria de Cultura y Turismo, Ivett Tinoco García, durante la inauguración de la novena edición de esta Feria.

20259D37-2C6D-4D44-AE0D-979F2095A738 

“Gracias a la comunidad lectora que año con año se da cita para darle vida a esta Feria Internacional del Libro del Estado de México; este año, la dramaturgia es la protagonista principal”, agregó.


En este contexto, entregaron el Premio FILEM a Rosa Montero, por ser considerada una de las más grandes representantes de la literatura contemporánea, además de contar con una trayectoria que trasciende dentro del periodismo y la literatura, ya que cuenta con un estilo único, reflejando su conexión con la sensibilidad a las problemáticas humanas, seguido de la entrega de premios especiales a destacados escritores que dejan su huella en este mundo de letras.


La ganadora agradeció la entrega del premio y señaló que “me siento muy emocionada y privilegiada de estar aquí; en primer lugar, amo México, llevo 40 años viniendo todos los años, a este enorme, potente país.


“Ésta es mi primera vez en Toluca y ya estoy enamorada de Toluca, México me parece un país especialmente eléctrico, lleno de vida, Toluca es el corazón de esa vida. Muy agradecida por estar en esta Feria que es un homenaje a la vida a partir de los libros. La cultura crea vida, aferrémonos a esto, viva la vida bella, vivan los libros, viva la cultura”, expresó.


En este evento, estuvieron presentes Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, María de las Mercedes Portilla, Secretaria de Difusión Cultural de la Universidad de Autónoma del Estado de México (UAEM), y Carlos Ramírez, representante de la editorial Planeta.


Al término del evento, invitaron a participar en las actividades que se ofrecen cada día en este encuentro literario. Del 25 de agosto al 3 de septiembre se contará con la presencia de grandes personajes y conferencias dentro de sus foros.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.