
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Las autoridades solicitaron a los transportistas tres meses para evaluar los resultados de la GN en seguridad; llevan temas ante Segob.
ACTUALIDAD26/08/2023 Revista Transporteyturismo.comLa Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) decidió postergar el paro nacional previsto para el 29 y 30 de agosto, luego de que el Gobierno federal se comprometió a resolver sus demandas que incluyen temas de inseguridad carretera y cobros asociados por el uso de rampas de frenado.
Decidimos prorrogar nuestra manifestación para dentro de tres meses, pues vimos la buena voluntad del Gobierno Federal de atender a nuestras necesidades. Este lapso que nos solicitaron es con la intención de evaluar el trabajo de la Guardia Nacional en las carreteras de nuestro país”.
Rafael Ortiz, presidente Nacional de la AMOTAC.
Te puede interesar: Concamin llama a las autoridades a atender demandas de transportistas y evitar bloqueo
El anuncio realizado por Rafael Ortiz, presidente Nacional de la AMOTAC, llegó este viernes, luego de que sus representantes de Hidalgo, Estado de México,Tlaxcala, Veracruz y Puebla se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Guardia Nacional, a quienes plantearon las demandas detrás del paro nacional.
El líder de los transportistas calificó el encuentro como productivo, ya que las autoridades les entregaron documentos que avalan el uso gratuito de las rampas de emergencia y la circulación para los vehículos por año modelo.
Además, los funcionarios se comprometieron ante los representantes de la AMOTAC a enviar un documento con las instrucciones necesarias para que los estados y municipios hagan válida la licencia digital, como lo indica el reglamento de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
AMOTAC, a las mesas de seguridad
En cuanto a la Guardia Nacional, esta corporación se comprometió a retomar las reuniones mensuales, regionales y nacionales con AMOTAC.
Lo anterior, con la finalidad de crear estrategias de seguridad en las carreteras del país con el objetivo de combatir los altos índices de delincuencia contra los transportistas, problemática que la Asociación propuso enfrentar en conjunto con el Gobierno.
Otras demandas tras el paro nacional
La complejidad de los transportistas, en especial del hombre-camión, para cumplir con el complemento Carta Porte; la reclasificación de carreteras y las tarifas en el sector también fueron puestos sobre la mesa y la Segob se comprometió a ser un intermediario con la SICT, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y otras dependencias relacionadas.
El líder de AMOTAC sostuvo que la respuesta del Gobierno federal significa un logro importante. “Compañeros y compañeras hemos logrado mucho, les agradezco mantenernos unidos, velando siempre en pro del transporte mexicano”, agregó.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.