
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Los cronistas estuvieron acompañados de arqueólogos y personal que participó en el rescate arqueológico de las obras del trolebús de Santa Martha-Chalco. Invitaron a ediles de 13 municipios. La mayoría no envió ni siquiera a representantes.
ACTUALIDAD30/08/2023 Con inf. de reporterosenmovimiento.com


Chalco, Edomex.- A quince días de que Delfina Gómez Alvarez tome protesta como Gobernadora constitucional del estado de México, los cronistas de la región de los volcanes le recordaron que en su primer debate de campaña, del 21 de abril, dijo que los cronistas de cada municipio deben ser tomados en cuenta para dar a conocer la historia de los pueblos; por lo tanto ellos adelantaron su petición para que su gobierno detenga la depredación de zonas arqueológicas y se rescate el patrimonio histórico.
Además, recordaron la temática del reconocimiento, conservación y difusión de las tradiciones de la región de los volcanes, así como la divulgación de la cultura y conocimiento lingüístico a través de programas sociales, para la conservación de las lenguas originarias.
Los cronistas estuvieron acompañados de arqueólogos y personal que participó en el rescate arqueológico de las obras del trolebús de Santa Martha-Chalco.
Asimismo, se les hizo entrega de un reconocimiento por su participación en este salvamento y laboratorio gabinete del INAH, sobre todo en la zona de Chalco, donde encontraron decenas de piezas y hasta una máscara mortuoria de relevancia.
En esta ceremonia, promovida por el cronista vitalicio de Juchitepec, Felipe Antonio Molina Muñoz, se contó con la presencia de personalidades como el Dr. Hervé Monterrosa, Director del proyecto del rescate y el subdirector Ricardo Arredondo.
Además de los cronistas de la región de Chalco, Valle de Chalco, Amecameca, y Atlautla, estuvieron los representantes de Chicoloapan, Los Reyes, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, y Nezahualcóyotl.
Se dio a conocer principalmente el cierre de los trabajos de salvamento de las piezas encontradas, de los trabajos del trolebús de la ruta Santa Martha-Chalco.
A este evento fueron invitados los alcaldes de 13 municipios, por la importancia del momento histórico, sin embargo no le tomaron interés y ni siquiera mandaron una representación, excepto el alcalde de Chalco que envío al Secretario del Ayuntamiento, César Vallejo.
Esta observación la hizo pública el cronista vitalicio de Juchitepec.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

* La actualización al Reglamento de Tránsito señala que reincidentes que manejen bajo efectos del alcohol tendrán que asistir a programas de rehabilitación. * Se sanciona a las personas que tengan pantallas instaladas en la parte delantera del vehículo.

* Con una inversión superior a 45.5 mdp en infraestructura y equipamiento escolar beneficia a más de 21 mil 700 niñas, niños y adolescentes. * Estas acciones mejoran las condiciones de aprendizaje, accesibilidad y seguridad en los planteles.

• Se declaró en Texcoco cero tolerancia a la operación irregular de establecimientos como “chelerías” y venta de alcohol. • Durante el fin de semana se revisaron 24 establecimientos comerciales, 12 fueron clausurados y 12 solo recomendación.

* El programa Alimentación para el Bienestar llegó a 2 mil 500 beneficiarias de Otzolotepec. * Además, se otorga asesoría psicológica, jurídica, nutricional, de trabajo social, gerontológica, fisioterapéutica y de medicina general.